***
El chisme de lavadero es ya una petición manifiesta y solo falta saber quiénes serán las dos sacrificadas para engrosar la bancada del PT en San Lázaro, pues a los nombres de las diputadas federales, Lidia García (Pachuca) y Marivel Solís (plurinominal), debe considerarse también el de Isabel Alfaro (Tulancingo), posiciones de la UAEH en Morena que estarían por cambiar de partido.

***
Y en más del partido de la estrella, de pronto convertido en foco de la atención pública, resulta que quien fuera aspirante a la candidatura por la alcaldía de Xochiatipan y ultimado de un disparo para ser despojado de su vehículo, habría dado positivo a la prueba de coronavirus. El comerciante Martín de la Cruz Hernández fue atacado cuando transitaba por Huauchinango, Puebla.

***
Trabajadores del Consejo Estatal de Población se dijeron temerosos y molestos, luego que Víctor Hugo Vidal Álvarez los forzó a presentarse en sus oficinas, pese a que el aislamiento se extendió hasta el 30 de junio. Aunque no realizan labores esenciales o de atención al público, debieron usar transporte público para cumplir la orden, sin importar que algunos padecen diabetes e hipertensión.

***
El que como dijeran en el pueblo, nada más anda luciendo la panza de rico, es el diputado federal Gustavo Callejas Romero, que presume la creación de escuelas, bancos y universidades, que a su vez generan empleos, dice, gracias a los 20 mil millones de pesos aprobados. Este circunstancial representante popular gusta de posar con entalladas camisas frente a los cimientos de las obras. 

***
En otra de aspirantes, ahora por Apan, Héctor Herrera Ocampo se puso intenso y a más de uno dejó boquiabierto con este iluminado mensaje que a la letra dice: “He recibido la recompensa a mi labor día a día: sentirme bien por apoyar a los que menos tienen. Malditos aquellos que pueden y no hacen nada por el prójimo, ellos vagarán con dolor toda la eternidad y verán arder lo que aman”. 

ACLARACIÓN
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *