***
A quien paradójicamente revivió el coronavirus, al menos las consecuencias económicas del mismo, fue al políticamente desaparecido Antonio Salim Saldívar, quien se apersonó ayer ante a las puertas de casa Rule durante la interpretación de la marcha fúnebre a cargo de la agrupación denominada Músicos Unidos de Hidalgo, en cuyo movimiento de reclamo a la alcaldía, ya se montó.
***
La marcha convocada para este martes en Tizayuca, donde comerciantes buscan que la restricción vehicular con motivo de la pandemia por coronavirus se reduzca únicamente a un día a la semana resulta que estaría orquestada por militantes o simpatizantes de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), como las hermanas Patricia y Leticia González Escalona, entre algunos otros.
***
Donde siguen sin respetar la sana distancia y tampoco hay quien se ocupe de meter orden, es en el módulo para tramitar la licencia de conducir. La gente que se da cita para adquirir o renovar el documento hace una larga fila en plaza las Américas de Pachuca y ya que no se responsabiliza de tomar distancia, tampoco hay autoridad alguna que le exija, con tal de que vaya a dejar su dinero.
***
Son varias las quejas de las autoridades municipales en torno al director de Gobernación en la región Tizayuca, Ranulfo Serrano Moedano, de quien afirman, solo se aparece en las demarcaciones que tienen a bien integrarlo en su nómina, indebidamente por cierto, pues esos lugares los visita casi diario, mientras que en el resto ni se acuerdan ya de él, solamente de sus malos modos.
***
Quienes dijeron que la contingencia sanitaria por coronavirus no era motivo para no festejar a las mamacitas, fueron los dirigentes de Nueva Alianza en Huejutla, encabezados por Dora Eloísa Castillo Flores, quienes realizaron ayer una serie de rifas a través de redes sociales y aunque llamó al público a mantenerse en casa, los cuatro oradores estuvieron muy pegaditos y sin cubrebocas.
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
