***
En temas electorales, aunque continúa la incertidumbre sobre la fecha en que habrá de reanudarse el proceso para renovar los 84 ayuntamientos de Hidalgo, es un hecho que la violencia política de género es ya considerada un delito electoral en el país, así que aquellos que gustan de intimidar o difamar a las mujeres durante las campañas proselitistas, podrían pasar seis años en la sombra.
***
A propósito del proceso electoral para, algún día, renovar ayuntamientos en Hidalgo, 27 huichapenses renunciaron a su militancia panista al considerar que la dirigencia estatal que encabeza Cornelio García Villanueva les dio la espalda durante el interrumpido proceso para seleccionar candidatos. Esta desbandada fue encabezada por el exdirigente municipal, Emeterio Moreno Magos.
***
Del basto refranero mexicano se desprende aquello de, más vale tarde que nunca, y finalmente la policía estatal se decidió o la decidieron a establecer retenes carreteros para inhibir la llegada de viajeros procedentes de la zona metropolitana del Valle de México, esos que aunque se les niegue el paso a la montaña y recientemente al corredor de Tizayuca, insisten en multiplicar al coronavirus.
***
Nuevamente, personal de la Cruz Roja Pachuca Sur manifiesta que no cuenta con insumos necesarios para enfrentar la pandemia de coronavirus, pero en el colmo de los colmos, afirman que sus directivos le pusieron precio de recuperación al poco material que ha llegado mediante donación, como caretas protectoras a 68 pesos, abuso que reprochan al director administrativo, Armando Sosa.
***
Los que parecen haberse declarado en rebeldía son los regidores de Villa de Tezontepec por Movimiento Ciudadano, Edmundo Bautista Cruz y Víctor Hugo López Badillo, este último suspirante a la alcaldía, toda vez que sistemáticamente evitan firmar los acuerdos de cabildo, por lo que se han convertido en un trabuco para el presidente municipal Luis Castañeda, que nomás no le halla.
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
