***
Donde parece tierra de nadie es Mineral de la Reforma, de hecho, lo es, pues la fase tres de la emergencia sanitaria por coronavirus hace lo que el viento a Juárez. La administración de Raúl Camacho es incapaz de impedir la instalación de tianguis, como el de Santiago Calabazas, incluso líderes ambulantes invitan ya a comerciantes de otros municipios a mudarse a esa tierra sin ley.
***
Caso contrario ocurre en Tulancingo, donde la autoridad municipal suspendió hasta nuevo aviso las actividades del tianguis de automóviles, mientras que en la tradicional vendimia de los jueves solo permite la comercialización de alimentos perecederos y les niega el acceso a adultos mayores y niños, por ser parte de la población más vulnerable ante el llamado coronavirus o COVID-19.
***
El político veracruzano de origen pachuqueño, Ricardo Ahued, renunció como Administrador General de Aduanas para regresar al Senado. A partir del 30 de abril se hará efectiva su dimisión al cargo que asumió en mayo de 2019, cuando sustituyó a Ricardo Peralta, quien fue designado subsecretario de Gobernación en sustitución de Zoé Robledo que asumió el IMSS en lugar de Germán Martínez.
***
Esta semana resultó muy dura para los apóstoles de la educación, que fueron arrancados de sus ampliadas vacaciones para distribuir y posteriormente revisar trabajos escolares en línea. Más de una profesora, por ejemplo, de matemáticas, digamos en la secundaria general número 1 de Tulancingo, aplicó tremendas reprimendas mediante mensajes de voz, que podrían incluso ser denunciadas.
***
Se acerca el fin de semana y con ello, el riesgo de contagios por coronavirus ante la presencia de mexiquenses y capitalinos que huyen de la zona metropolitana del Valle de México para pasear en Hidalgo. Aunque les han negado ya el acceso a la montaña, ahora se acomodan en el corredor de Tizayuca, donde gustan de invadir Villa de Tezontepec, donde se calcula han estado 20 mil visitantes.
ACLARACIÓN
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
