***
Integrantes de la fracción legislativa de Morena en Hidalgo, lanzaron un video para llamar a la población a mantenerse en casa y evitar la expansión del coronavirus, pero no faltó quien quiso aprovechar sus cinco minutos de fama, y las clases escolares de declamación, para comparar al letal virus con “la sensación de tener polvo de vidrio en los pulmones”, es Jazmín Calva, relevo de Tatiana Ángeles.

***
Atinar las fechas del regreso masivo a clases es como jugar a la lotería: primero se anuncia que ocurrirá el lunes 1 de junio en todo el país, pero en municipios definidos como libres de riesgo por coronavirus será el ¿domingo? 17 de mayo. Entonces, ¿cuáles serán esos municipios que volverán a la vida durante el pico más alto de contagios?, ya que seguramente no habrá un listado oficial.

***
Habitantes de Atlapexco acusaron una nueva desatención de su alcaldesa, Teresa Flores Nochebuena, quien no se había dado el tiempo de mandar reabastecer los lavamanos que instaló el gobierno estatal como parte del programa Escudo para combatir la expansión del coronavirus. Ante la quejan por falta de jabón, la susodicha tuvo que ponerse al día y hasta instalar otros lavabos más. 

***
A río revuelto ganancia de pescadores, según dicta el dicho y en estos tiempos convulsos de pandemia y repercusión económica nunca faltan los polleros, como aquellos que anuncian sus servicios hasta por redes sociales para “brincar” hidalguenses a Estados Unidos, nación convertida actualmente en el foco del coronavirus, ¿será buen tema para la intervención de la policía cibernética?

***
Al que se le acabaron ya los dedos para tapar tanto agujero en su administración, que por todos lados hace agua, es al presidente de Mineral de la Reforma, Raúl Camacho Baños, toda vez ayer padeció la clausura ciudadana de los deficientes trabajos de remodelación del teatro Pedro María Anaya en la comunidad San Guillermo La Reforma, donde los habitantes no aceptan gato por liebre.

ACLARACIÓN
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *