***
Para el anecdotario quedará la presencia de la alcaldesa de Pachuca, Yolanda Tellería, en un restaurante de Plaza Galerías, un día después de que su administración mandó cerrar casi todo tipo de negocios como medida sanitaria y que pidiera a la población mantener el distanciamiento social para evitar la propagación de coronavirus. Ahora sí que no predicó con el ejemplo.

***
Quien ha demostrado no tener ni tantita memoria es el diputado federal, Fortunato Rivera, pues acusa al régimen anterior de haber vendido todo cuanto pudo, casi, casi hasta a los ciudadanos, pero selectivamente olvida que durante 40 años se sirvió de ese sistema. Por cierto, dice haberse quedado sin redes sociales durante dos semanas, justamente cuando se realizaron marchas en su contra. 

***
Comerciantes del centro de Zimapán son víctimas de extorsión telefónica, principalmente aquellos que se publicitan a través de redes sociales, sin que hasta el momento las autoridades municipales se ocupen del asunto, es más, los presuntos delincuentes hablan a nombre del alcalde (Erick Marte Rivera) desde un número con clave lada de Guerrero, que atemoriza ya a la población.

***
En Ixmiquilpan, donde parece que el escenario electoral quedó a modo para el Partido Revolucionario Institucional (PRI), existe todavía una posibilidad para que los hermanos Charrez continúen su cacicazgo a través de Vicente y su eventual postulación a través del Partido del Trabajo (PT), a menos que como dicen en el pueblo, efectivamente exista una orden de aprehensión en su contra.

***
Y hablando de Ixmiquilpan, los hermanos Charrez y el consecuente vacío de autoridad, ayer se suscitó una riña en el balneario El Tephé entre vacacionistas y personal del lugar, que dejó un saldo de al menos tres muertos, así como el incendio del plantío donde supuestamente se escondían los agresores. Así las consecuencias de la violenta gestión del alcalde, Pascual Charrez.

ACLARACIÓN
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *