***
La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo difundió que su titular, Atilano Rodríguez Pérez, acudió muy gustoso a constatar la aplicación de gel antibacterial a la Escuela Secundaria General 1 de Pachuca, pero continúa haciendo mutis sobre el caso de la general 2, donde personal escolar, presuntamente, aplicó cloro directamente a las manos de las y los menores, en lugar de gel.
***
El proceso de Morena para definir candidaturas a las alcaldías da más vueltas que un trompo. Tras el desprendimiento de René Muñoz, luego que el escaño por Tizayuca fue reservado para alguna mujer, se había rumorado que este partido encabezaría en aquella demarcación la postulación común con el PESH, partido al que migró Muñoz para poder ser candidato, pero finalmente no fue así, pues ese municipio quedó fuera del convenio de candidatura común.
***
Continúa imparable la delincuencia en diversos puntos de Pachuca, como la colonia ISSSTE, donde varios coches amanecieron sin llantas, montados en los característicos banquitos de blocks sin que las autoridades municipales se hagan responsables. A ver si con el cierre masivo de comercios por la contingencia del coronavirus, no se incrementan los saqueos ante la falta de vigilancia.
***
A quien se le hizo bolas el engrudo con la tentativa de juicio político contra la diputada local Susana Ángeles, por el caso de los depuestos comisionados del ITAIH, es a la presidenta de la Comisión Instructora, Doralicia Martínez, que ante la imposibilidad de emitir el dictamen correspondiente, pues el asunto simplemente no procede, solicitó más información a la Comisión de Transparencia.
***
¿La alcaldía de Pachuca tendrá la capacidad para notificar los centros nocturnos, discotecas, cantinas, bares, cines, teatros, templos, parques de diversiones y temáticos, casinos, escuelas, museos, guarderías, bibliotecas, centros comunitarios, casas diurnas para adultos mayores, gimnasios, salones de fiestas, videojuegos, valet parking y comercio en vía pública que mandó cerrar?
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
