***
Los quiebres a la telenovela que protagoniza Movimiento Regeneración Nacional continúan, ya que ahora deberán replantearse las postulaciones por paridad de género, luego del anuncio de candidaturas comunes que celebrará ese partido con el PT, PVEM, PESH y Nueva Alianza. Así que posiblemente, municipios donde una mujer encabezaría la postulación, ahora sea un hombre y viceversa.

***
Hablando de aspirantes a la postulación por Pachuca, José Luis Lima es recordado por presentarse a las sesiones del IEEH con singular buqué y como Auditor Superior del Estado por consentirse con tremendas fiestas de cumpleaños, solo que esas comilonas eran financiadas “voluntariamente” por los invitados. Y ahora como aspirante, es el colmo que lo hayan amonestado por actos anticipados de campaña, cuando en el pasado fue presidente del organismo electoral.

***
Mañana de sorpresas durante la sesión ordinaria del Congreso del Estado, pues cuando al fin existieron condiciones para sentar a los suplentes de los 14 ausentes que fueron a perseguir el sueño municipal, resulta que la primera en volver fue Mayka Ortega, así que su relevo ni oportunidad tuvo de rendir protesta, mientras que Salvador Sosa Arroyo no se presentó por andar de luna de miel en Dubái.

***
Cada vez son más los ayuntamientos de Hidalgo que se apegan a la suspensión de actividades masivas (como Huejutla, Atlapexco y Santiago de Anaya) para prevenir eventuales contagios por coronavirus. Por cierto, crece la especie que la separación de Marco Antonio Escamilla Acosta como secretario estatal de Salud habría sido por la sospechosa falta de reactivos para diagnosticar la enfermedad.

***
Integrantes del gremio periodístico hidalguense se manifestaron ayer a las puertas del palacio municipal de Tolcayuca para exigirle al alcalde, Humberto Mérida, que respete la libertad de expresión y que no será mediante demandas como logre acallar las publicaciones sobre denuncias sociales en materia de seguridad, luego de la diligencia emprendida contra News Hidalgo y Martín Hernández. 

ACLARACIÓN
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *