***
El aspirante, por cierto con menos posibilidades, a la candidatura de Morena por la alcaldía de Pachuca, Francisco Xavier Berganza, logró algo histórico: unificar los criterios del presidente y de la secretaria general de ese partido en México, Alfonso Ramírez Cuéllar y Yeidckol Polevnsky, pues se sabe, creen que es un oportunista que siempre se refugia en el partido de su conveniencia.
***
Y siguiendo con políticos que gustan de cambiar más veces de partido que un futbolista de camisetas, el ¿expanista? Rubén Muñoz Saucedo anda muy animado dentro de un reducido sector del gremio magisterial, pero no como docente, sino como simpatizante de Podemos, la agrupación de Moisés Jiménez Sánchez, así que ahí se ven los cortos alcances de este singular binomio.
***
Con el asunto este de la conformación de planillas para poder contender en la renovación de los 84 ayuntamientos de Hidalgo, cada partido vive su propio viacrucis y el PT, o lo que queda de él, no es la excepción, pues las fuerzas de Arturo Aparicio Barrios, que se niegan a extinguirse, trataron de impulsar sin éxito a la profesora Guadalupe Orona como candidata por Pachuca.
***
Quien cotiza ya sus pagos pendientes como militante panista, o al menos debería hacerlo, es el regidor capitalino Yuseb Yong García, quien pretende ser candidato a la presidencia municipal de Pachuca por el blanquiazul, pero ni siquiera está al corriente en sus cuotas partidistas, pues presenta adeudos desde 2018, así que esta sería su primera violación al estatuto para ser abanderado.
***
Quien reapareció en la escena pública y lo hizo a través de una manifestación y bloqueo carretero allá en la Huasteca hidalguense fue el dirigente de la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina (UFIC), Isidro Pedraza Chávez, entre otras cosas, tristemente recordado por hostigar, junto con otros entonces senadores, a una azafata durante un vuelo comercial, por lo que fue recriminado.
ACLARACIÓN
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
