***
La revelación del gobernador Omar Fayad alborotó los pasillos en varias dependencias del Poder Ejecutivo, esa que al menos cinco integrantes de su gabinete buscarían contender en la renovación de ayuntamientos, aunque advirtió que los nombres se sabrán por boca de ellos. Entre los tiradores se cuentan Benjamín Rico, Daniel Jiménez, Patricia González y José Meneses. 

***
Una vez que se pudo llevar a cabo la sesión ordinaria del Congreso del Estado, luego del retraso de Doralicia Martínez Bautista que impedía completar el cuórum, se confirmó la designación de Lisseth Marcelino Tovar como coordinadora de la bancada morenista, en sustitución del universitario Ricardo Baptista, lo que motivó el berrinche de Corina Martínez, pues la UAEH perdió ya esa posición.

***
Donde la comunidad escolar se organiza ya contra el acoso y violencia de género es la escuela Preparatoria número uno de Pachuca, dependiente de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. El asunto detonó luego que personal de la institución destruyó la semana pasada el tendedero de denuncias que habían colocado algunas estudiantes, donde señalaban también a compañeros.

***
Y hablando de sensibilidad en materia de género, el diputado local José Luis Muñoz Soto hizo mofa utilizando la figura de Elisa Acuña y de su propia madre, ya que durante la aprobación de la inscripción del nombre de la periodista y revolucionaria hidalguense en el muro de honor del salón de plenos del Congreso del Estado, este sujeto dijo entre risas: aprobado y propongo a mi mamá.

***
Vaya paradoja, desesperados los habitantes de Santo Tomás, Zempoala por la falta de agua desde hace dos meses, amagaron con prenderle fuego a las oficinas de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales ubicada en aquella localidad. A las puertas del inmueble prendieron fuego a unas cajas de cartón para atraer la atención de las autoridades, que nunca llegaron.

ACLARACIÓN
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *