***
En el marco del paro nacional convocado para este lunes por el colectivo feminista veracruzano Las Brujas del Mar, el Comité de Lucha Universitaria de Hidalgo rechazó la postura de la UAEH, que dijo sumarse a la causa, al calificarla como oportunismo político, pues de poco sirve que se cuelgue de una demanda legítima, si es incapaz de enfrentar la violencia al interior de las aulas.
***
Y sobre manifestaciones femeninas, un grupo de encapuchadas tomó la marcha pacífica que realizaban cientos de mujeres por las principales calles de Pachuca y a la usanza de la Ciudad de México violentamente destrozaron las puertas del palacio de gobierno y realizaron pintas al inmueble, así como como al monumento a Benito Juárez con consignas como: “que viva el matriarcado”.
***
La polémica exconsejera electoral local y exfuncionaria de la Fepade, María de Jesús Hernández Torres, busca regresar a la escena política al contender por un escaño en el Consejo General del Instituto Nacional Electoral. Por cierto, es tristemente recordada en Hidalgo por gritonearle públicamente al ahora titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto Castillo.
***
Al alcalde de Mineral de la Reforma, Raúl Camacho no le salió ninguna de sus jugadas, pues a los reveses anteriores se suma ahora la derrota de la síndica con licencia, Neydy Ivone Gómez ante Luis Enrique Baños, quien resultó electo como candidato del PAN a la alcaldía en aquella demarcación, así que el todavía edil no pudo colocar sucesora ni por Morena, ni por el blanquiazul.
***
Sobre el movimiento de Moisés Jiménez y sus huestes, ese que tomó vías ferroviarias en Veracruz, Puebla y Tlaxcala, el secretario federal de Educación, Esteban Moctezuma deslindó al SNTE de estas acciones y consideró que se trata de un grupo relativamente pequeño, que no es representativo y solo quiere llamar la atención con mecanismos que ni la CNTE utiliza ya. Fin de la historia.
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
