Desde hace muchos años, el 8 de Marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer. Su origen se remonta a mediados del siglo XIX; en esa época cada vez más mujeres se incorporaban al trabajo en fábricas, realizando jornadas intensas de doce horas diarias a cambio de un sueldo miserable. Esto provocó que el día 8 de Marzo de 1857 más de un centenar de mujeres salieran a las calles de Nueva York al grito de “Pan y rosas” para reclamar un salario acorde con su trabajo y mejores condiciones de vida.

No fue hasta principios del siglo XX que en un Congreso Internacional de Mujeres Socialistas, en 1910, Clara Zetkin, dirigente del partido Social Demócrata Alemán y fundadora del periódico “La Igualdad”, propuso que se estableciera el 8 de Marzo como el Día Internacional de la Mujer, para recordar y homenajear aquellas mujeres que llevaron a cabo las primeras acciones para la defensa de la mujer; si bien es cierto que en varios países se tardaron varios años en reconocerlo, la lucha continúa, y esta vez hemos tomado más fuerza, con la convocatoria al paro nacional del próximo lunes, así como las manifestaciones, marchas, bailes y asociaciones que surgen para defender a las mujeres y derrocar el sistema patriarcal. 

En la columna del día de hoy, posteare algunos de los poemas de Poémame para homenajear a todas las mujeres guerreras, eso sí, sin olvidar que todavía nos queda mucho camino por recorrer, mucha lucha por ganar y llegar a la plena libertad para ser mujeres.

Día Internacional de la Mujer @EvanHuygens

Día Internacional de la Mujer

Que en las calles sacan pecho

Mas parece que fue ayer

Cuando carecían de derechos

Tenaces, luchadoras

Cual madre mía

Siempre es nuestra hora

Y no sólo este día

 

Sin título @LiaKarachuri

Temo por mí, temo por todas las mujeres de mi vida,

No me siento segura ni a la luz ni a oscuras,

Por las calles hay cuerpos inertes que cedieron en la lucha,

otras más que nunca se enteraron que llegaron al final.

¿Qué culpa tenemos de haber nacido con este género?

¿Qué culpa tienen nuestros padres?

¿Por qué me odias a mí monstruo de la noche?

Silencio&no me respondes, entonces que sea Dios el que te juzgue.

Hoy, este llanto quema mi ser como el aguardiente,

Es tanto que hasta el ave matutina esconde su canto.

Ya no quiero ser más el blanco de tus vituperios

Solo quiero la tranquilidad y equidad,

Quiero la bondad y la paz.

Tenemos que alzar nuestro canto al unísono.

Gritar que somos muchas

Somos la vida

Somos amor.

Porque la mujer tiene valor, ¡sí!, el mismo que tienes vos.

 

Mujer @EPadrón

Hoy quiero guardar tiempo de silencio,

por las almas buenas,

que hoy ya no están.

Esas que ni tumba alcanzan y penan,

en la eternidad.

Recibieron rosas entre golpe y golpe

y tal vez un beso.

Fueron engañadas por las risas bellas,

genuina mentira.

¿Y cómo es posible

que quien dice amarte

te pueda dañar?

Miedo que consume,

tras un puño rudo que causa dolor.

Terror tras los gritos

y agresión que escupe tan solo terror.

Amenaza infame

que cierra tus puertas

y tira la llave.

Que corta ilusiones,

deseos,

la vida&

¡Eso no es amor!

El amor es viento apacible y bello,

que besa y abraza,

que te ve preciosa, que te quiere libre,

feliz y triunfante.

Ese sentimiento no puede dañarte,

es lo más sublime que puede arroparte.

Y puedes confiar en quien te respeta,

protege, valora y te da un lugar:

el lugar perfecto, el más importante.

El hombre que te ama comparte tus sueños

y te hace vibrar,

es tu luz etérea y cuida de ti,

como el gran tesoro que pueda tocar.

Mujer, eres luz.

Mujer, eres fuerza.

Mujer, eres vida.

¡Atrévete a ser!

Ámate, mujer.

 

Te comparto la recomendación musical de esta semana

 

ACLARACIÓN
La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de su autor (a) y no necesariamente representa la postura de AM Hidalgo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *