***
Por dar rienda suelta a su ambición y querer cerrar a tambor batiente su administración con la aplicación del “año de Hidalgo”, al presidente de Actopan, Héctor Cruz, le salió el chirrión por el palito, pues sus cobros indebidos del impuesto predial rebotaron hasta la calle de Moneda en el Centro Histórico de la Ciudad de México y ahora no sabe ni dónde esconder la cabeza. 

***
El que ahora sí se voló la barda fue Moisés Jiménez Sánchez, quien en su afán de descalificar el reglamento para renovar los comités seccionales del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, afirmó que ese procedimiento dejará a los gobernadores de los estados como los únicos ganones, como los beneficiarios electorales, aunque nunca explicó bien por qué, por eso su oposición.  

***
Con estos amigos para qué quiere enemigos la alcaldesa pachuqueña, pues resulta que su encargado de giras y logística, Amado Mayorga, protagonizó un bochornoso incidente en la colonia Piracantos cuando agredió a una pareja que pasaba frente a sus negocios y, además, presumió su impunidad. Cabe recordar que el año pasado este tipo provocó un accidente cerca de Prepa 1.

***
Presa de su desconocimiento político y de la presión que ejercen integrantes del Comité Directivo Municipal, el nuevo delegado priista en Mineral de la Reforma ha generado un caos. Conocido como Humberto “N”, este novel operador propone ya a Juan de Dios Suastes, cercano al grupo universidad y a David Fuentes, afamado defraudador, para integrar la planilla para renovar ayuntamiento.

***
El nuevo periodo ordinario de sesiones del Congreso del Estado comenzó con descalificaciones entre los morenistas Ricardo Baptista y Susana Ángeles. Él la llamó corrupta y ella le contestó que era un oportunista, por aquello de los comisionados del ITAIH. Destacó también la ausencia de ocho representantes, como Roxana Montealegre, que prefirió caminar con Tatiana Clouthier.

ACLARACIÓN
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *