***
El superdelegado Abraham Mendoza va por la vida completamente desfasado, pues mientras Beatriz Gutiérrez Müller, quien el viernes pasado estuvo en Actopan, se había sumado y luego rechazado públicamente al movimiento #UnDíaSinNosotras, el funcionario de la #4T continuaba promoviendo la protesta, así que o no se enteró de la contraindicación o ¿a poco la quiso contradecir?

***
En más sobre solidaridad femenina, desde la cuenta SOMOS UAEH manifestaron su apoyo al paro nacional convocado para el próximo 9 de marzo, pero con una peculiar ortografía, pues escribieron la palabra herradicar (con h, que aunque es muda, no es invisible) y si bien no es una cuenta de la máxima casa de estudios, parece que aplican también la fórmula de “un claro error de dedo”.

***
Quienes decidieron desestresarse la noche del viernes en Pachuca fueron el presidente municipal de Tlaxcoapan, Jovani Miguel León Cruz, y la síndica hacendaria de Mineral de la Reforma, Neydy Ivone Gómez Baños, quienes acompañaron su café Starbucks con emotivas selfies, pero eso sí, al día siguiente, las publicaciones del alcalde solo eran de recorridos por su demarcación.  

***
Mientras el partido estatal Podemos emitió su convocatoria en busca de aspirantes a regidurías, sindicaturas y alcaldías con la ilusión de captar el voto docente, el gremio magisterial de Hidalgo y el resto del país se congregaba en Pachuca para celebrar la asamblea nacional constitutiva del partido en formación “México”, que si bien no participará en la elección local, ya se vio con quién están los “mais”. 

***
Entre los manifestantes procedentes de Ixmiquilpan que sembraron el terror el jueves pasado en Pachuca, cuando tomaron por asalto la delegación de la SCT y secuestraron a su titular, resulta que había trabajadores de aquel ayuntamiento, que fueron obligados por el alcalde, Pascual Charrez, para que su hermano Vicente pudiera tener más gente a su disposición y espantar autoridades. 

ACLARACIÓN
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *