Navegando por la web descubrí que hay una nueva liga profesional de fútbol americano merodeando el territorio de la NFL, actualmente el máximo escenario para las tackleadas, touchdowns y los hombres en leggins.

Se trata de la XFL, una “nueva liga” entre comillas porque en el 2000 nació una liga con ese nombre que desapareció en 2001, justo una temporada después de su debut.

Esa liga era organizada por la WWE, los mismos que tenían a Rey Mysterio, Eddie Guerrero, Triple H Undertaker y compañía entre sus filas. la diferencia con la NFL que ya cumplió 100 años era la agresividad de que los jugadores podían usar en el encuentro, ésto con menos penalizaciones, reglas más sencillas, y elementos de la lucha libre como las historias y rivalidades.

Además, fueron pioneros en cuanto al manejo de cámaras y micrófonos pues usaron dichos aparatos a nivel de campo. También las animadoras usaban muy poca ropa y los jugadores podían poner sus apodos en la espalda del jersey y para que la temporada de XFL no se empalmara con el gigante histórico del deporte la temporada empezaba justo al terminar la NFL.

Tristemente fue un fracaso y la liga junto a sus ocho equipos quedó disuelta tras una temporada. Esto significó una derrota para Vince McMahon, presidente en ese entonces de la WWF y la NBC.

Dato curioso: McMahon llegó a mencionar en una entrevista que la NFL era la No Fun League y que la XFL sería recordada como la Extra Fun League.

XFL ACTUAL

Hoy, !9 años después, el buen Vince lo vuelve a intentar pues a través de la empresa Alpha Entertainment (aún dueña de WWE) creó la “nueva” liga que al igual que su predecesora tiene 8 equipos (no los mismos) y también será jugada en los meses que la NFL no está activa.

Sus ejecutivos han buscado darle un plus a la competencia pues han contactado a ex jugadores como Antonio Brown, Dez Bryant quienes confirmaron dichas pláticas pero descartaron unirse a la liga.

También, Tim Tebow ex quarterback de los Broncos reveló que se acercaron a él, dijo que le encanta lo que está haciendo la nueva competencia ya que le da la posibilidad a “muchos jugadores que son mejores que algunos en la NFL” de jugar y mostrarse. Sin embargo, dejó bien claro que su camino seguiré en el béisbol con los New York Mets de las Ligas Menores y que no está interesado en jugar para la XFL.

Se preguntarán: Tío Astro, ¿Qué diferencias tiene la XFL con la NFL?

Verán. Ocho equipos competirán en un campeonato de 10 semanas en temporada regular y dos extras de playoffs. Estos son 79 días de actividad ininterrumpida, pues no existen descansos para los equipos.

La liga está dividida en dos conferencias: Este y Oeste con cuatro equipos en cada una. Los jugadores de esta liga son los “relegados” de la NFL. Tal es el caso de el mexicoamericano Luis Pérez.

Conferencia Este:

  • Seattle Dragons / Century Link Field
  • Los Angeles Wildcats / Dignity Health Sports Park
  • Dallas Renegades / Globe Life Park
  • Houston Roughnecks / TDECU Stadium

Conferencia Oeste:

  • New York Guardians / MetLife Stadium
  • ST. Louis Battlehawks / The Dome
  • DC Defenders / Audi Field
  • Tampa Bay Vipers / Raymond James Stadium

Cada juego será transmitido por ABC, ESPN y Fox Sports, entre los partidos de temporada regular, cuatro juegos están programados 2 y 3 de la tarde, tiempo de la CDMX. Dos partidos el sábado y dos más el domingo. En las últimas semanas habrá encuentro de ‘Jueves por la Noche’.

McMahon busca volver más entretenida la liga con el cambio de algunas reglas respecto al fútbol americano convencional para hacer más entretenida la experiencia del hincha y las redes sociales de la XFL nos lo explican:

No hay punto después del touchdown

Esta regla te da la oportunidad de ser creativo, ya que después de anotar, el equipo tiene la oportunidad de hacer una jugada desde la yarda 2, 5 o 10 dependiendo la cantidad de puntos extra que busques (1, 2 o 5 respectivamente). En caso de existir un regreso de la defensa a otra zona. Se contarán extra la cantidad de puntos que estaba intentando conseguir el equipo contrario.

Dos pases adelantados

En cada ofensiva deben haber dos pases adelantados antes de cruzar la línea de salida del ovoide. EL mariscal lanzará a un compañero adelantado y este a otro que se encuentra libre.

Tiempo extra

Cada equipo tendrá cinco oportunidades en el tiempo extra para anotar. Cada touchdown serán dos puntos y quien sume más unidades en los intentos, se llevará la victoria. Cada uno recibirá el balón en la yarda cinco y tendrá una ofensiva para anotar en ese momento.

Periodo de remontada

Entra en efecto para el tiempo después de los 2 minutos que quedan en el reloj. El tiempo se detendrá para pases incompletos y cuando salga un jugador con el balón en mano del campo. No se parará para otras situaciones dando oportunidad a jugadas rápidas.

Diferencias en el reloj

El tiempo para sacar la jugada será de 25 segundos, cada entrenador tendrá dos tiempos fuera por mitad y el entretiempo es de 10 minutos.

Parece ser que este formato alterno volverá un tanto más atractiva la competición ya que los equipos posiblemente no tienen la calidad de uno de la NFL pero a final de cuentas serán los Astros que visiten esos ocho estadios quienes decidan si es de su agrado la nueva y flamante XFL.

ACLARACIÓN
La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de su autor (a) y no necesariamente representa la postura de AM Hidalgo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *