Estos días llenos de malas noticias, de ver que no se respeta a la niñez, que no se respeta al ser humano en general, pensaba en lo diferente que es ser niño ahora a cuando yo lo fui.
Hoy mi columna es un llamado a que creamos niños felices, porque una infancia feliz es la base de una buena adultez, hagámoslos sentir importantes, valiosos, seguros, démosles todo el amor que podamos. Si no tenemos niños felices, este mundo está destinado al caos total.
El cuidado y el respeto de la niñez es responsabilidad de todos.
Los niños no deben de:
- Estar cerca de personas inestables.
- Estar en un ambiente donde se consuma alcohol y existan excesos.
- Cuidar a sus hermanos pequeños.
- Permanecer solos en el auto.
- Obligarlos a convivir con quien ellos no quieren.
- Ir por mandados solos.
- Salir a jugar sin supervisión.
- Es importante que platiques con ellos y que aprendan a protegerse y conozcan estas normas de seguridad:
- No abrir la puerta de casa y menos si están solos.
- Pedir ayuda si alguien lo molesta o los hace sentirse mal.
- Cuidar su cuerpo, explícale que hay ciertas partes del cuerpo que los demás no pueden tocar, si alguien intentará hacerlo deben negarse y platicarlo de inmediato con mamá, papá o algún adulto de confianza.
- Saberse de memoria dirección y el teléfono de sus padres.
- Si se llega a perder que busque ayuda de algún adulto padre o madre de otros niños.
- Cruzar la calle mirando a ambos lados.
- Nunca ocultar los secretos que le hacen sentir mal o incómodo.
- Jamás irse con otro adulto a menos que papá o mamá te hayan avisado previamente y menos con desconocidos.
- Evitar brindar información personal a desconocidos, por internet y no platicar con personas que no conoces por este medio.
- Alzar la voz para defenderte, si algo no le agrada enséñale a que fuertemente grite ¡BASTA!
Tu adulto debes de:
- Mantenerte cerca pero no encima de ellos.
- Ayúdalo a cultivar una sana autoestima.
- Siempre escucha lo que te quiere contar.
- Nunca hagas menos o te burles de sus sentimientos y emociones.
- Evita juzgarlo delante de lo demás.
- Deja el celular y pon más tus ojos en ellos.
- Rían juntos, caminen juntos, bailen juntos, jueguen.
Si desde el inicio de la vida de un niño nos explicarán que en la infancia se define la salud mental de un adulto, seguramente trataríamos con más amor el alma de los niños y tendríamos un mundo mejor.
El medio para hacer buenos a los niños es hacerlos felices.”
Oscar Wilde
La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de su autor (a) y no necesariamente representa la postura de AM Hidalgo.
