***
La militancia de Morena se pregunta si la semana próxima vendrá otro dirigente nacional, ya que hace unos días vino Alfonso Ramírez Cuellar y ayer Yeidckol Polevnsky, a un encuentro con las fuerzas vivas donde prevalecieron los dimes y diretes, así como las reuniones privadas, donde los integrantes de los diferentes grupos internos se encomiendan a ambos santos para conseguir candidaturas.
***
Flaco favor le hacen sus asesores a la presidenta municipal de Pachuca, Yolanda Tellería Beltrán, al publicitar ampliamente el décimo quinto lugar otorgado por la evaluadora Caudae Estrategias, en materia de los alcaldes mejor evaluados del país, y revelar que en promedio de honestidad, capacidad e integridad alcanzó apenas 47.2 por ciento, es decir, se quedó por debajo de la mitad.
***
Al robo de cajeros automáticos frente a policías municipales de Francisco I. Madero y la sustracción de la nómina en Tepeapulco, se suma el misterioso hurto a la alcaldía de Tepeji del Río, no cabe duda que los presidentes Lucas Pablo Guzmán, Alfonso Delgadillo y Moisés Ramírez Tapia aplican a cabalidad “el año de Hidalgo” y si no, tendrán que dar muchas explicaciones a todo esto.
***
Militantes de Movimiento Regeneración Nacional consideran que el exjefe de gobierno de la Ciudad de México, José Ramón Amieva, dio un madruguete para quedarse con la candidatura a la presidencia municipal del pueblo que lo vio nacer, aunque las convocatorias aún estén en proceso, ya que a través de la coordinación local hizo un llamado a simpatizantes para legitimarlo.
***
Quien perdió ya la poca cordura que le quedaba es el alcalde panista de Tlaxcoapan, Jovani Miguel León Cruz, pues además de pretender bautizar una calle con su nombre, afirma que una vez concluido su encargo, pretende continuar su vida política con acciones “que sean contundentes para dejar un legado de vida e historia en el municipio y en el estado”, no cabe duda, ya lo perdimos.
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
