El Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG) puso a disposición de los trabajadores del Estado 500 millones de pesos a los cuales podrán acceder mediante el programa de Créditos Adicionales para Derechohabientes.
El programa arrancó en beneficio de más de 50 mil afiliados y más de 8 mil 500 pensionados.
Los prestamos serían a un máximo de 5 años, y se espera que ingresen hasta 150 millones de pesos como ganancia por los intereses generados de los préstamos, los cuales se irán al fondo de pensiones del descentralizado, precisó el director del ISSEG, Héctor Salgado Banda.
Con la entrega simbólica de cinco créditos a los trabajadores del Estado, el gobernador Miguel Márquez arrancó el programa.
Judith Juárez Guzmán, beneficiada, dio su testimonio y aseguró que el programa, que es a plazo máximo de 48 quincenas, le ayudará a salir de varias deudas pues se ahorrará hasta un 30% con la tasa de interés del instituto, que es de 13% anual sobre saldos insolutos, mucho menor a la que actualmente tiene con una institución financiera.
El director del instituto reconoció que lo asegurados del ISSEG recurren frecuentemente a pedir préstamos en instituciones de crédito no bancarias que les cobran tasas de interés de hasta 90% anual.
“Vemos a derechohabientes que vienen a pedir créditos para pagar deudas con agiotistas. Con estas acciones estamos trayendo a nuestros afiliados a casa, quienes recurren a préstamos sumamente onerosos”, refirió.
El Gobernador destacó la voluntad del Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG) para apoyar a sus afiliados, además mediante esquemas en los que ganan todos, pues mientras los derechohabientes pueden tener solvencia económica y crediticia, el ISSEG refuerza su sistema de pensiones.
“En este Gobierno que hablamos de desarrollo social el Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato está haciendo lo propio, ni su mamá les va a prestar tan barato (…) por eso este sistema de pensiones es el más sano del País (…) esto es para garantizar la pensión de nuestra gente”.
Los créditos se dividirán en dos tipos, uno el de liquidez y el segundo de tipo hipotecario.
Este proyecto se lanza luego de cancelar los fondos de inversión del ISSEG en el extranjero (impulsados en la pasada Administración); el proyecto comercial del Conjunto Estrella, en León, en donde originalmente el instituto gastó 114 millones en demolición de inmuebles y elaboración del proyecto ejecutivo y el fracaso de la red de franquicias de farmacias ISSEG, entre otros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *