***
La omisión de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo resulta alarmante, pues un profesor que presuntamente atacó a tres pequeños en un jardín de niños de Xochitlán, municipio Progreso, contaba ya con los mismos antecedentes en Tezontepec de Aldama, pero siempre encuentra protección de directivos escolares y parece que también del secretario estatal del sector educativo.
***
El ayuntamiento de Pachuca, que encabeza Yolanda Tellería, ahora sí pecó de cinismo, pues inauguró con bombo y platillo la repavimentación de la calle Artículo 33 del fraccionamiento Constitución, así como su red de drenaje y alumbrado público, cómo no, si quien vive ahí es el regidor panista, Jorge Ortega Morel, compadre del esposo de la alcaldesa, el buen Daniel Ludlow Kuri.
***
Vaya chamuscada la que se puso el Consejo Coordinador Empresarial al anunciar que Lamborghini, la exquisita marca de autos, desarrollaría en Ciudad Sahagún, Tepeapulco, Hidalgo, modelos eléctricos. El anuncio fue celebrado incluso por funcionarios de Sedeco, pero todo resultó una tomadura de pelo a cargo de un falso ejecutivo de la firma, quien enfrenta demandas en otros países.
***
El casi inadvertido diputado local, Ricardo Baptista, está ávido de ofrecer entrevistas banqueteras para seguir peleando con su compañera Susana “Susy” Ángeles, pero cuando se le cuestiona sobre sus constantes viajes al extranjero, como a Chile, de inmediato le cambia la expresión inquisidora por una sonrisa fingida y dice acudir en representación de todos los Congresos del país.
***
Pedir no empobrece y aunque ni partido tiene, quien se desarrolla a la vieja usanza es el exdiputado local, Ernesto Vázquez Baca, que busca consejos entre exalcaldes de Omitlán, como el priista Gerardo Árcega y el panista José Luis Ordaz, quien luego se cambió al Verde Ecologista para contender nuevamente, pero la elección resultó anulada, situación que marginó sus intenciones.
ACLARACIÓN
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
