Tan sólo en el periodo de enero a marzo del 2013, la Policía Vial ha retirado un promedio de 600 automóviles porque los conductores manejan en estado de ebriedad, esto durante los operativos de Alcoholímetro.
Alfredo Torres Nohra, director General de Policía Vial calificó las cifras como altas.
Torres Nohra señaló que sólo en el mes de marzo se retiraron 320 carros, cifra que pertenece a la segunda mitad del mes ya que durante el periodo en el que se desarrolló la “Feria de las Fresas” no se hicieron operativos de esta índole.
El último operativo de Alcoholímetro se llevó a cabo el pasado jueves. Los elementos se colocaron en Prolongación Guerrero, colonia los Reyes y San Juan, donde recogieron 150 automóviles, por los cuales, los propietarios tendrán que pagar una multa de 3 mil pesos para recuperar sus autos.
El Director General quiso aclarar que durante los operativos no se detiene a las personas alcoholizadas, y que si hay detención es por faltas como insultos, golpes contra los elementos de policía e intento de evasión y huida.
“Hay un mito de la ciudadanía, pensaban que cuando los llevábamos al CERESO iban detenidos, no… nosotros no detenemos a las personas, venían a certificar”, comentó Torres Nohra.
Indicó que todos los fines de semana, la Policía Vial atiende accidentes automovilísticos provocados por conducir en estado de ebriedad, y que en el periodo de enero-marzo se han reportado 185 accidentes.
Torres Nohra dio a conocer que de los operativos realizados desde enero hasta la fecha se han registrado 166 estados de ebriedad y 69 alientos alcohólicos, los operativos continuarán para concientizar a los ciudadanos de no conducir en estado de ebriedad.

Vigilarán la venta de alcohol

Irapuato y León son dos de los municipios de Guanajuato en donde más permisos para la venta de alcohol se han permitido por los gobiernos de estas ciudades en el pasado sexenio, de acuerdo con información obtenida por a.m. de la Secretaría de Finanzas del Estado.

En Irapuato, un total de 4 mil 64 negocios cuentan con permiso para vender alcohol, de los cuales 3 mil 142 venden este producto en envase cerrado, abundando los centros nocturnos, con 16 permisos registrados de este giro, de acuerdo con información de Héctor Gómez Fernández, director de Fiscalización.
Sixto Zetina Soto, alcalde de Irapuato, señaló que en su Administración serán vigilados los negocios, de cualquier tipo, donde se tenga permiso para vender alcohol siendo este municipio en donde más licencias de este tipo se han expedido en  los últimos meses.
“Es un tema que hasta donde nos compete, hemos estado trabajando, sin duda alguna y lamentablemente, cada día la demanda crece más por poder vender este tipo de servicios, sin embargo en la dirección de Fiscalización se atiende, desde el momento de la apertura”, declaró.
Para el alcalde de Irapuato, la ‘mano dura’ será una de las prioridades en este tema, aunque se otorguen las licencias que son solicitadas, para no permitir que con esto se dañe a la sociedad irapuatense por el excesivo consumo de bebidas alcohólicas.
“…Como lo he pedido y ha sido algo claro, es la mano firme que este tipo de establecimientos que no cumplan con los lineamientos que existen, se clausuren y no se estén postergando o dando permisos provisionales para que puedan seguir funcionando”, finalizó el Alcalde.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *