***
Entre los empleados de cepa universitaria que no lograron justificar su existencia en el Congreso del Estado, y por lo tanto no le renovaron su contrato, se cuenta Javier Cervantes, compadre del exsecretario de Servicios Legislativos (de la misma génesis), Abel Roque, ya que su única función era “pasar tarjetas” de todo cuanto acontecía en la dirección general de Administración.

***
Habitantes de El Huixmí lamentan que el director de Protección Civil, Bomberos y Gestión Integral de Riesgos de Pachuca, Hugo León Cruz no pague el servicio de energía eléctrica ni de agua potable y alcantarillado, pues desde 2006 su vivienda carece de ambos medidores, según afirman los vecinos, quienes sin éxito han hecho mención ante las autoridades correspondientes sin causar efecto.

***
Quien podría perder la sonrisa que dibujó durante el fin de semana es el alcalde de Zimapán, Erick Marte Rivera Villanueva, toda vez que su ahora excolaborador, Manuel Corona Montufar está a punto de revelar toda la verdad sobre el accidente carretero donde por negligencia del edil panista fallecieron ocho familiares de los niños que integran la orquesta sinfónica del municipio. 

***
Cuando el río suena es porque agua lleva o lo que es lo mismo, a Raúl Camacho Baños le está llegando el agua a los aparejos y si no, basta recapitular la sorpresiva revisión que uniformados federales realizaron a los policías municipales de Mineral de la Reforma el sábado pasado. Las autoridades de esta demarcación continúan bajo sospecha de complicidad en actividades delictivas.

***
Mientras el presidente de Francisco I. Madero, Lucas Pablo Guzmán Isidro cínicamente se aumentó el aguinaldo, a los trabajadores del ayuntamiento les aplicó un descuento a esa prestación, aunque tras la concurrida manifestación del fin de semana tuvo que recular y salir a decir que “se les repondrá el faltante”. No cabe duda que estamos en el año de Hidalgo y sálvese quien pueda.

ACLARACIÓN
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *