***
Arranca el año electoral y cada uno de los 11 partidos políticos representados en Hidalgo se alistan para la renovación de ayuntamientos, como en el tricolor, donde manejan ya que su resultado será proporcional al trabajo que continuamente realizan y, por cierto, sus colaboradores en algunos municipios esperan que llegue la primera quincena del año para ver si viene ya acompañada del aguinaldo.  

***
Entre renta de salones para diversas actividades políticas, de las que no existe gran evidencia que digamos, y la celebración de algunos banquetes, resulta que el “austero” Movimiento Regeneración Nacional gastó más de medio millón de pesos durante el año que se fue. Solo se recuerda el encuentro estatal efectuado en el rancho El Gallito de Raúl Camacho, aunque supuestamente ese les salió gratis.

***
No se descarta que el alcalde de Zimapán, Erick Marte Rivera Villanueva sesgue políticamente los recursos del ayuntamiento, como cuando fue diputado federal por el PAN y gestionaba proyectos productivos para amigos y familiares a través de la Unión Nacional Ciudadana el Maquio A.C (UNCi), además incluía a ciertos alcaldes y grupos panistas a cambio de sumarse a su proyecto político.

***
El todavía militante del Partido Encuentro Social Hidalgo (PESH), Daniel Andrade Zurutuza, pretende la candidatura a la presidencia municipal de Huejutla, pero la quiere en alianza con el movimiento de moda, a cuyos consejeros locales ha logrado unificar ya, pero en su contra, toda vez que hasta elaboraron a mano un acta de acuerdo para cerrar el paso a las pretensiones del exdiputado local.

***
En un acto populistamente desesperado, el alcalde de Tlahuelilpan, Juan Pedro Cruz Frías, promete que repartirá mil 500 monedas conmemorativas a igual número de contribuyentes que paguen puntualmente su predial y el servicio de agua potable. Dichas monedas serán mandadas acuñar con motivo del 50 aniversario de la fundación de la demarcación, según el polémico edil.

ACLARACIÓN
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *