La empresa de calzado Flexi propiedad del empresario Roberto Plasencia Saldaña se ha adueñado de una vía pública para utilizarla como estacionamiento.
En su columna Urbi Et Urbi la periodista Sara Noemí Mata plasmó que luego de solicitar información sobre un “estacionamiento” que incomoda a los leoneses por no poder utilizarlo, resultó que la empresa Flexi se ha adueñado de la vía pública para el uso de sus vehículos.
“Me ha pasado en un par de ocasiones que al circular por el bulevar Francisco Villa, entre Mariano Escobedo y López Mateos, exactamente frente a la fábrica de calzado Flexi, he tenido la necesidad de estacionar mi auto; lo intento en una larga franja de estacionamiento aparentemente público que se dispone desde hace años para el uso particular de la citada empresa”, platicó la periodista.
Sin embargo, a ella como a muchos otros ciudadanos les ha pasado “apenas pongo mi auto en uno de los escasos espacios vacíos, se me acerca un guardia de la empresa y me acosa con preguntas: ¿con quién viene?, ¿de qué proveedor es representante?, con radio abierto él recibe instrucciones para continuar el hostigamiento hasta echarme con todo y auto del estacionamiento que según él es de sus jefes”.
Como a Sara Noemí a diario los ciudadanos que transitan por ese bulevar tienen que pasar horas buscando un lugar dónde estacionar su vehículo e incluso el lugar lo encuentran a una larga distancia de su destino debido a que Flexi ocupa el espacio de 134 cajones de estacionamiento.
Ante esto Noemí Mata solicitó a través de la Ley de Transparencia si realmente esta franja de estacionamiento es propiedad de la empresa mencionada o de cualquier particular.
“La respuesta del Municipio que se consignó en la solicitud 86613 es contundente: la Dirección General de Desarrollo Urbano informa que el espacio al que refiere su solicitud está considerado como vía pública”, informó.
Como la periodista lo menciona en su columna, la empresa Flexi tiene marcados con líneas amarillas los cajones de estacionamientos, incluso algunos de éstos están numerados, los cajones cercanos a los accesos los reservaron para los directores y gerentes; algunos otros asignados para los proveedores y obreros.
A lo largo de la franja únicamente se pueden ver dos espacios que no son utilizados como estacionamiento particular de la empresa por las 2 paradas de transporte público.
Pero, “la apropiación indebida de la vía pública se completa con postes para colgar cadenas que impidan el uso de estacionamiento cuando los lugares llegan a desocuparse y con la leyenda prohibido estacionarse”.
Sara Noemí también destacó en su artículo que si el propietario de la empresa, Roberto Plasencia Saldaña pagara al Municipio la tarifa de 7.50 pesos que cobran los estacionamientos de propiedad pública, el Municipio recibiría entre 22 y 25 mil pesos a la semana “al año tranquilamente un millón de pesos”.
Además de ser utilizado por el empresario para su beneficio, en temporada de Feria los franeleros también convierten ese espacio en un negocio debido a que cobran a los leoneses por estacionarse.
Aunque la empresa de calzado Flexi se encuentra instalada en toda una esquina, únicamente utiliza como estacionamiento de su propiedad la banqueta ubicada sobre el bulevar Francisco Villa.
Acredita Municipio propiedad
La Dirección de Desarrollo Urbano confirmó que la franja de banqueta que se ubica en las inmediaciones de la fábrica de calzado Flexi sobre el bulevar Francisco Villa, y que esta empresa utiliza como cajones de estacionamiento, es parte de la vía pública.
Tras un recuento realizado por AM de por lo menos 134 cajones de estacionamiento que se ubican entre la entrada principal y su tienda de saldos, la Dirección de Comunicación de la Presidencia Municipal, puntualizó que Desarrollo Urbano se encuentra investigando si es que la empresa tiene un contrato de arrendamiento con el Municipio para el uso privado de dichos espacios.
De ser así, se espera que tras la reunión de regidores que integran la Comisión de Desarrollo Urbano, a cargo de su titular Óscar Pons González, dé a conocer si es que la empresa ha otorgado alguna retribución al Municipio por el uso de este espacio.
