Autoridades anunciaron la entrada en el estado de Guanajuato del programa piloto entre el IMSS, ISSSTE y la Secretaría de Salud, para brindar en cualquier clínica “Salud Universal” a todos los derechohabientes en caso de emergencia.
Ignacio Ortiz Aldana, secretario de Salud de Guanajuato, anticipó que Guanajuato está en vías de firmar un convenio con el IMSS y el ISSSTE, para que se otorge servicio médico a la población, independientemente de su afiliación médica.
“Es un convenio federal de salud, se está ya prácticamente valorando la situación y esto ya se llevó a cabo como hospital primario en Salvatierra, en Baja California Sur, pero nosotros queremos hacerlo a nivel estatal”, señaló el funcionario.
Reducen deshidatración
Ortiz Aldana comentó que en relación al incremento de las altas temperaturas se han brindado 45 mil consultas en los 46 municipios.
“Los casos de deshidratración cada día disminuyen, en comparación con años anteriores, y esto específicamente por los programas preventivos”, refirió el Secretario de Salud a nivel estatal.
Ortiz Aldana subrayó que actualmente las mamás de los menores de cinco años están más conscientes que ante cualquier síntoma acudir al Centro de Salud o clínica.
“La diarrea que se autolimita las primeras 24 horas no hay ningún problema, pero la que se incrementa el número de evacuaciones en un periodo de tiempo acudir”, finalizó el funcionario durante un recorrido por el Hospital General de la ciudad de Guanajuato.
