Todo buen amante de la música sabe que el placer que nos genera es indescriptible; sin embargo, a través de un reciente estudio científico desarrollado por el Instituto Max Planck en Alemania, se pudieron obtener las canciones más placenteras de la historia para el cerebro humano.
El grupo de neurocientíficos, con la ayuda de una máquina con un algoritmo de aprendizaje automático, cuantificó el nivel de incertidumbre y sorpresa de 80 mil progresiones de acordes diferentes en 745 canciones grabadas entre 1958 y 1991 que resultaron en éxitos comerciales según las listas de popularidad de Billboard; luego, hicieron que un grupo de voluntarios escuchara dichas canciones mientras usaba un escáner de resonancia magnética funcional, para que los investigadores pudieran medir sus expectativas y sentimientos.
Así, se descubrió que el efecto interactivo entre la incertidumbre del acorde próximo y su nivel de sorpresa está asociado con cambios en la actividad cerebral en áreas relacionadas con la emoción y la audición, y que derivaba en un “placer musical”.
Los científicos identificaron dos patrones distintos asociados al placer producido por la música: con baja incertidumbre y alta sorpresa, o lo contrario, altamente incierto pero no sorprendente; es decir, cuando los participantes estaban relativamente seguros del próximo acorde y el siguiente era una sorpresa, o cuando dudaban sobre lo que seguía y el acorde no resultaba sorprendente.
Es importante mencionar que sólo se tocaron los acordes, sin melodías ni letras, para evitar despertar recuerdos más o menos agradables en los oyentes y así contaminar la experiencia del placer en la música.
Finalmente, definieron las canciones más placenteras en función de qué tan bien se desempeñaba la melodía según su estructura y la sorpresa que causó en los sujetos de estudio. Como resultado, las seis canciones que producen más placer son:
1. Ob-La-Di, Ob-La-Da
Tema de The Beatles, lanzado como sencillo en 1976 e incluida en su álbum doble homónimo, The Beatles, también conocido como El Álbum Blanco.
2. Invisible Touch
Tema inaugural y primer sencillo del álbum del mismo nombre, de la banda británica Genesis, publicado en 1986; uno de sus temas más exitosos.
3. Hooked on a Feeling
Escrita por Mark James y originalmente interpretada por B. J. Thomas en 1969.
Grabada en 1969 por The Jackson Five en voz del joven Michael Jackson. Ocupa el número 120 de la lista de las 500 Mejores Canciones de Todos los Tiempos, según la revista Rolling Stone.
5. There She Goes
Escrita por Lee Mavers, vocalista y guitarrista de The La’s. Fue lanzada en 1988.
6. When It’s Love
Power ballad de la banda americana de rock Van Halen. Lanzada como sencillo de su álbum OU812 en 1988.
No perdamos de vista la subjetividad de este estudio, ya que solo fueron evaluadas canciones pop incluidas en los primeros lugares de una lista de popularidad en un solo país; además, la sensación de placer también varía de una persona a otra y esta está determinada por distintos factores como la cultura, socialización, origen étnico, edad, entre muchos más; así que, sin duda, podrás identificar un sin número de canciones que te generen mucho más placer que las anteriores, sin necesidad de que ningún estudio te lo diga.
REDES:
Facebook: /MelomanoRadio
Twitter: @MELOMANO_radio
Instragram: melomano.media
