***
La diputada federal universitaria, Lidia García Anaya, entrampó la reforma que permitiría a la Unidad de Inteligencia Financiera aplicar la extinción de dominio a las cuentas bancarias congeladas, como ocurriría con la UAEH, y aunque por el momento salvó su guardadito económico, el panorama se torna oscuro para la máxima casa de estudios, cuyo líder continuará en la mira.

***
En medio del tema salió a relucir cuando le congelaron sus cuentas bancarias al dos veces presidente municipal de Atotonilco de Tula y actual diputado federal por Tula, el chapulinesco Julio César Ángeles Mendoza, quien incluso estuvo preso porque no le salían las cuentas. Este personaje que ha militado en el PVEM, PES y Morena trata ahora de imponer a su esposa como alcaldesa.

***
Los grupos que se oponen a la Interrupción Legal del Embarazo cumplieron su amenaza y bloquearon de manera intermitente la carretera México-Pachuca a la altura de Zapotlán. Algunos dicen que fue el coordinador panista en el Congreso del Estado, Asael Hernández Cerón quien le dio cuerda a esa maquinaria que parece ya caminar por sí sola y que nadie puede controlar. 

***
Quien reapareció luego de haber hecho el ridículo en la votación interna de Morena, que resultó desechada, fue el secretario de Formación Política de ese partido, Carlos Mendoza Álvarez, y lo hizo durante la sesión ordinaria del Congreso del Estado donde se apersonó con su chaleco partidista y se sentó sin permiso en los lugares destinados a la Secretaría de Servicios Legislativos.

***
Adalid Aldana cambió de aires, dejó la subsecretaría de Ingresos del gobierno estatal para asumir la dirección general de Política y Gestión Inmobiliaria del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales del gobierno de México. Entre los tiradores a relevarla se cuenta el director general de Recaudación, Jorge Daniel, a quien siempre le han brillado los ojitos.

ACLARACIÓN:

Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *