Una mujer de 68 años de edad se convirtió en la segunda persona en infectarse de Thelazi Gulosa, una especie de gusanos parásitos que hasta ahora, solo afectaban a las vacas y al ganado.
El hecho, que ocurrió el año pasado, fue apenas reportado por la revista Enfermedades Clínicas Infecciosas, que detalló que la mujer, originaria de Nebraska, comenzó a sentir malestar en su ojo derecho en marzo de 2018, mientras vacacionaba como cada año en California. Ante la irritación, procedió a lavar su ojo con agua, y entonces descubrió y extrajo a un gusano transparente de más de un centímetro de largo de su ojo. Tras revisar minuciosamente, descubrió un segundo gusano, el cual también pudo retirarse ella misma.

Tras esto, acudió inmediatamente a un oculista, quien le extirpó un tercer gusano, mismo que encapsuló y mandó analizar. Los resultados del laboratorio confirmaron que se trataba de Thelazi Gulosa, un parásito que desde 1940 ha infectado al ganado en los Estados Unidos.
Después, la mujer recibió un tratamiento de antibióticos para eliminar cualquier rastro de infección, por lo que regresó a Nebraska. Sin embargo, seguía con molestias en su cavidad ocular, por lo que asistió con diversos doctores que no encontraron nada. Eventualmente, la mujer extraería un cuarto gusano de su ojo, y ya no volvió a sentir problemas o irritación.
La paciente recordaría después que durante una carrera en California se estrelló con un enjambre de moscas, mismas que tuvo que quitarse de la cara y escupir de su boca. Los científicos sospechan que ese pudo haber sido el momento que causó la infección, pues comúnmente el T. Gulosa se transmite entre las vacas por ciertos tipos de moscas que lo transportan.
El estudio alerta que, al ser apenas el segundo caso confirmado, se pueda tratar de una incipiente enfermedad zoonótica, es decir, que es capaz de transmitirse de animales a humanos, y que se debe analizar cada caso siguiente meticulosamente.
Con información de la revista LiveScience.com
