Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, confirmó la identificación de Ovidio Guzmán, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán como parte de un recorrido de rutina, en un fraccionamiento de Culiacán, Sinaloa, ciudad que vivió una jornada violenta esta tarde.

En dicho patrullaje realizado en un fraccionamiento de aquella capital, agregó, los elementos fueron agredidos desde una vivienda, por lo que repelieron la agresión y tomaron el control de la casa. Localizaron a cuatro ocupantes, entre ellos Ovidio Guzmán.

“Lo anterior generó que varios grupos de la delincuencia organizada rodearan la vivienda con una fuerza mayor a la de la patrulla, así mismo, otros grupos realizaron acciones violentas contra la ciudadanía en diversos puntos de la ciudad, lo que generó pánico”, señaló en el mensaje transmitido en redes sociales.

Agregó que los integrantes del gabinete de seguridad acordaron suspender dichas acciones, con el propósito de salvaguardar el bien superior de la integridad y tranquilidad de la sociedad culiacanense.

Pistoleros lanzaron una oleada violenta de bloqueos y balaceras en la ciudad, entre rumores de la captura de uno de los hijos del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera.

Los bloqueos se extendieron a las salidas de la ciudad, que quedó prácticamente cercada con gente resguardada en sus lugares de trabajo y en sus casas, y la actividad comercial suspendida.

En breves declaraciones a la prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador refirió que el gabinete de Seguridad estaba reunido y que serían ellos los encargados de dar el informe sobre lo sucedido en Culiacán.

El gobierno del estado de Sinaloa llamó a la población “a mantener la calma, a no salir a las calles” ante lo que calificó como “hechos de alto impacto” que se presentan las últimas horas en Culiacán.

“Se trabaja en conjunto entre los tres órdenes de Gobierno para restablecer el orden y la tranquilidad”, apuntó.

En febrero, el Departamento de Justicia de Estados Unidos imputó por narcotráfico a los hijos de “El Chapo”, Joaquín y Ovidio Guzmán López, quienes aparentemente residen en México.

En la acusación señaló que Joaquín Guzmán López, de 34 años, y Ovidio Guzmán López, de 28, presuntamente conspiraron entre abril de 2008 y abril de 2018 para distribuir cocaína, metanfetamina y marihuana desde México y otros lugares para su importación a Estados Unidos

El poderoso cártel de Sinaloa está fragmentado entre los hijos de “El Chapo”, sentenciado a cadena perpetua en Estados Unidos, e Ismael “El Mayo” Zambada; otrora socio del encarcelado capo.

Guzmán Loera, que llegó a ser considerado el narcotraficante más poderoso del mundo, se fugó en enero de 2001 de Puente Grande en el primero de sus escapes.

Fue recapturado en febrero de 2014, pero 17 meses después protagonizó otra espectacular huida de un penal de máxima seguridad.

“El Chapo” fue detenido por tercera vez en enero de 2016 y un año después fue extraditado a Estados Unidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *