Adelfa Zúñiga Fuentes, expresidenta municipal de El Arenal, obtuvo ayer un amparo para conocer la carpeta de investigación 07-2019-0872 que se lleva en su contra por los supuestos de fraude procesal, administración fraudulenta y falsificación de documentos.

Esto, luego que la agente del Ministerio Público de Ixmiquilpan negó el pasado 12 de julio a Adelfa Zúñiga conocer la carpeta de investigación con el argumento que el expediente sigue en integración, de acuerdo con el amparo 928/2019.

El documento señala que el MP impuso a la exalcaldesa de El Arenal la prohibición de acercarse a las víctimas, cuyas identidades no son precisadas, y para ello determinó protección a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública de Pachuca durante 60 días.

Al negarle el expediente, la defensa de Adelfa Zúñiga argumentó que tiene derecho a “ser informada, de forma detallada a efecto de estar en posibilidad de aportar datos e investigación, con tal de garantizar el debido proceso”.

Además, el juez subrayó “la obligación que tiene la autoridad ministerial de dar acceso al imputado y a su defensor a los registros de la investigación durante el procedimiento, así como a obtener copia de éstos”.

Por tanto, al negarle a Adelfa Zúñiga “el acceso a la carpeta de investigación, aun cuando han sido decretadas medidas de protección a favor de la víctima, contraviene el principio constitucional a tener una defensa adecuada”.

Sin embargo, el juez señala en su sentencia que “habrá de tenerse especial cuidado en excluir los registros que no estén vinculados directamente con la imputación formulada, salvaguardando siempre la reserva”.

No es la primera vez que Adelfa Zúñiga gana un amparo, según los estrados del Consejo de la Judicatura Federal.

Detenida por el delito de despojo en el penal de Pachuca y luego recluida en un hospital, la exalcaldesa ganó en agosto de 2018 un amparo después que un juez señaló que fue aprehendida con “dichos de terceros” por un señalamiento ocurrido hace seis años, donde en una primera instancia no fue involucrada.

En ese entonces, la autoridad consideró que las pruebas eran insuficientes para constatar que la exalcaldesa ordenó un supuesto desalojo de un predio en El Jiadhi, El Arenal, con la finalidad de construir un corredor gastronómico.

Incluso, en su primera declaración, la denunciante no mencionó a Adelfa Zúñiga. Por tanto, “no existe justificación para que después de seis años hayan comparecido a hacer un señalamiento directo de la inculpada”, consideró el juez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *