***
Este lunes se esperan noticias decisivas en el caso de Cipriano Charrez, depuesto diputado federal recluido en el CERESO de Pachuca, producto de la guerra fratricida que libra con su hermano Pascual, a quien amenazó de muerte el 1 de septiembre pasado. Se pretende que su estancia sirva también para que enfrente la acusación por homicidio doloso, cuando chocó en 2018, pero primero tendrá que ser vinculado a proceso el miércoles próximo. 

***
Quien finca ya su precampaña a la alcaldía de Tula mediante ataques a la actual administración municipal es el aún presidente del Congreso del Estado, Ricardo Baptista, quien al tiempo que deja abierta su pretensión, arremetió contra Gadoth Tapia en materia de inseguridad y otros de los muchos pendientes que el joven edil ha acumulado en estos tres años al frente del ayuntamiento.

***
La zona de San Fernando en Mineral de la Reforma se ha tornado sumamente insegura. Es común que los automóviles de cualquier tipo amanezcan montados sobre blocks sin que nadie se percate que les roban rines y llantas. Los vecinos se quejan de las autoridades municipales, quienes acuden al llamado, pero solo para tomar conocimiento del hecho, puesto que ni pista alguna.

***
En el seno del Partido Encuentro Social (PES) llama la atención que su dirigenta estatal, Sharon Montiel Sánchez, continúe además como representante partidista ante el Instituto Estatal Electoral (IEE), puesto que es interpretado como acaparamiento de espacios y de nóminas, toda vez que en el colegiado local debe percibir mensualmente entre 20 y 25 mil pesos. 

***
Se acabaron ya los adjetivos para calificar el desempeño de Martín Román Ortiz Contreras como director general de Comunicación Social del Congreso del Estado y no deja de dar motivos. Es pública su animadversión a la #4T, aunque ahí cobre, pero eso de cambiarle el sexo al presidente de México en un boletín del Poder Legislativo es un exceso. Lo llamó Andrea Manuel.

ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *