UNA MÁQUINA SIN RIENDAS
Lo del Cruz Azul ayer en su visita a los Tiburones Rojos de Veracruz fue solo un síntoma claro de todos sus males: el carnaval directivo.
No imagino a ni un solo aficionado, por iluso y entregado que fuese, que confiara en que los cementeros sacarían los tres puntos del Luis Pirata Fuente, porque lo sucedido en las últimas semanas ha sido digno de una tragedia griega.
Y es que Cruz Azul no dio un mal partido anoche, más bien dio un partido gris y eso es mucho peor. Robert Dante Siboldi no hizo experimentos, puso a sus jugadores en las posiciones donde mejor se desempeñan, regresó a Lichnovsky a la línea de la defensa central y devolvió a Rafael Baca al 11 titular, y aunque eso es una buena señal, pocos creemos en la resurrección de la Máquina, sobre todo sin su maquinista, Ricardo Peláez.
LA DEFENSA VS ARGENTINA
Los del “Tata” Martino se midieron el pasado martes ante el combinado argentino, y aunque no dieron un mal partido en los primeros 15 minutos, errores puntuales le dieron al final una victoria aplastante a los “ches”, teniendo como figura Lautaro Martínez, atacante del Inter de Milán.
Yo entiendo que desde hace rato no tenemos centrales de tremenda calidad, pero muchos pensábamos que tras el retiro de Rafa Márquez, hombres como Héctor Moreno o Diego Reyes darían un paso al frente y mantendrían una defensa sólida en la selección, tristemente Moreno se fue a ganar petrodólares a Qatar, Reyes se quedó en promesa y otros nombres como el de Salcedo y Araujo tampoco han dado el ancho ¿Por qué no pensar en centrales veteranos que han dado un rendimiento constante en la Liga MX?
Jugadores como el “Cata” Domínguez, Jair Pereira o Hugo Ayala, gente probada en la liga nacional, aportarían solides a la defensiva de la selección y ciertamente no sería una mala idea probar con ellos, porque los errores de Araujo y Salcedo en el partido pasado de verdad que dolieron más que una mentada de madre.
Por lo pronto Argentina le dio la razón a Martino y nos hizo ver como una selección de segunda clase& ¡Ouch!
UNA REAL ENCENDIDA
La idea de su servidor era hablarles del desempeño de Héctor “el nuevo hermoso” Herrera con el Atlético de Madrid en esta jornada, pero nuevamente, el mexicano comió banca durante todo el partido, el tercero consecutivo (ni si quiera ha debutado en La Liga). Pero ver el partido para nada fue una pérdida de tiempo porque pude presenciar el divertidísimo juego de la Real Sociedad.
El ex equipo de Carlitos Vela está demostrando un futbol ofensivo y atractivo para la tribuna, teniendo cuatro jugadores que me llenaron los ojos de corazoncitos. Comenzamos con Martin Ødegaard, enganche que pertenece al Real Madrid y que es el principal orquestador del recital de los de San Sebastián, se mueve por el centro, por los constados, ayuda a los mediocampistas y también al delantero, el noruego es un todoterreno que lo mismo quita que da pases.
El tridente ofensivo se compone de Alexander Isak, delantero sueco de 19 añitos que a pesar de su gran estatura no le pesa hacer una que otra filigrana para quitarse rivales a su paso, en el duelo vs los colchoneros maniató a José María Giménez e incluso le ganó varios duelos individuales. Por la derecha está Portu, jugador que pertenecía al Girona y que ya destacaba por su velocidad y regate. Por último, la joya de la Real, el jugador de 22 años Mikel Oyarzabal, quien empieza como extremo izquierdo pero continuamente se tira al centro como un segundo delantero. Mikel tiene encare y una pisca de magia en los botines además de una garra poco inusual en los jugadores talentosos como él.
Por eso queridos lectores, échenle un ojito al cuadro español que es como el León de tierras ibéricas.
Y recuerden, si alguna vez se sienten poco valorados acuérdense que el Querétaro sigue líder de la tabla y a nadie le importa.
