***
El proceso para renovar dirigencia nacional y estatal en Morena genera más emociones que una montaña rusa, puesto que su presidenta Yeidckol Polevnsky considera la aplicación de encuestas para elegir a sus liderazgos y abre puertas a perfiles que se creía estaban relegados. En tanto, sus diputados locales rindieron un informe de actividades ante el Consejo en un rancho “fifí” de Epazoyucan.

***
A consecuencia del desconocimiento que prevalece en los Servicios Legislativos del Congreso del estado, las y los diputados no sesionaron ayer, pues Abel Roque mandó publicar en su oportunidad que la mesa directiva del receso aplicaría del 1 al 31 de agosto, pero debió ser del 1 de ese mes al 4 de septiembre, así que desde el domingo pasado la Cámara local está sin directiva en funciones.  

***
Será el lunes 9 de septiembre cuando la presidenta municipal de Pachuca, Yolanda Tellería Beltrán, rinda su tercer informe de actividades. Sin embargo, sus detractores manejan ya en redes sociales el contrainforme, donde cuestionan el destino del dinero conseguido a través de la concesión de servicios médicos, bacheo, parquímetros, recolección de basura y alumbrado.

***
El alcalde de Ixmiquilpan, Pascual Charrez, ofreció una conferencia de prensa para contar su verdad sobre los hechos violentos ocurridos la madrugada del lunes. Insistió que una horda lo quería matar y además, se robaron armas largas, chalecos antibalas y radios. El subdelegado de Villa de la Paz, Josué Charrez, respondió que eso era mentira, que el presidente fue el agresor.

***
Y quien parece aburrirse de sobremanera en las sesiones de cabildo es el secretario municipal de Mineral de la Reforma, Pedro Celestino Pérez Flores, quien se echó un coyotito mientras se llevaba a cabo un receso. Parece que ni los reclamos del regidor priista, Israel Navarrete, al alcalde Raúl Camacho por haberle impedido moderar la sesión lograron cortar la somnolencia del funcionario.

ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *