Nuestros niños pueden ser tan frágiles o tan fuertes, tan grandes o tan pequeños, tan capaces o tan inútiles como nosotros vayamos alimentando su mente y su corazón.
La autoestima; todos hablamos de ella, todos sabemos de su importancia, todos creemos conocerla, pero realmente pocos están conscientes del impacto real que esta tiene en cada vida. Poseerla es fundamental para el desarrollo de todos los niños
La autoestima es la imagen, pensamiento y juicios que tenemos sobre nosotros mismos, es uno de los elementos más importante en la formación de nuestra personalidad y se desarrolla a lo largo de la vida, pero su mayor impacto viene desde nuestra infancia.
Los padres tenemos un gran compromiso en la formación adecuada de la autoestima de nuestros niños ya que ellos se enfrentarán todos los días a retos que pueden lastimarla o fortalecerla. Los niños viven en un mundo en que las pequeñas cosas se magnifican y el mínimo detalle puede ser importante.
¿Cómo desarrollar la autoestima?
- El respeto es la base de la autoestima, evitemos las etiquetas, las burlas, el evidenciar sus equivocaciones. Todos comentemos errores, todos somos buenos o malos para algunas cosas.
- Las responsabilidades le brindarán autonomía, la autonomía lo hará sentirse capaz, sentirse capaz le permitirá confiar en sí mismo, confiar en sí mismo le permitirá valorarse.
- Dedicarle momentos especiales y exclusivos lo hará sentirse valorado e importante.
- Recuerda que cada niño es único, especial, con capacidades y cualidades diferentes, evita cualquier tipo de comparación, sé que de una forma u otra todos comparamos y a veces anhelamos otras capacidades pero si recomiendo no verbalizarlas y no caer en generalizaciones como “todos los niños de tu edad ya hacen esto y tu no.”
- Los limites y reglas que tengas en casa deben ser constantes y claros, el que algo este permitido un día y otro no puede resultar confuso y difícil de entender y a la larga los limites flexibles y variables se vuelven en nuestra contra.
- Valora el esfuerzo de tus hijos más que el resultado. El proceso de aprendizaje es diferente en cada persona pero el sentir que vale la pena cada paso que das es gratificante además que también ayudamos a que vayan adquiriendo el valor del compromiso y la constancia.
La buena comunicación es básica, invítalo a que exprese sus sentimientos, opiniones y cuando lo haga valida eso que siente, por favor evitemos juzgar.
Impúlsalo a que tome decisiones, y si algo nos gusta o no expliquémosles el por qué y así fomentaremos las habilidades de comunicación y de asertividad que son muy importantes en la autoestima.
Estas son algunas de la frases que refuerzan la autoestima:
- Confío en ti
- Estoy muy orgulloso de ti
- Vas a hacerlo muy bien
- Lo puedes lograr
- Sabía que lo lograrías, felicidades
- Cuenta conmigo
- Muchas gracias por lo que hiciste.
- Te amo
El desarrollo de la autoestima garantiza una vida adulta más plena y satisfactoria.
