Fue el gran Ladislao Kubala, jugador emblema del FC Barcelona durante los años 50´s y principios de los 60´s y entrenador de la selección española en la década de los 70´s el que alguna vez, tras una victoria de “La Furia Roja” bajo su mando, agradeció al jugador número 12, quinen según él se encontraba en las gradas.

Fue así como Kubala reconoció el empuje y la importancia de la afición dentro de los 90 minutos en los que rueda el balón. Pronto, el jugador número doce sería reconocido por futbolistas, directivos y entrenadores por todo el mundo.

Por ello es que esta columna es bautizada como “El número 12”, y así, quien les escribe pretende hacer eco de los aficionados que cada fin de semana disfrutan de este maravilloso deporte y con suerte representar dignamente el enojo, las alegrías y las tristezas que nos provoca nuestro querido futbol.

¿Y MACÍAS APÁ?

A más de uno le resultó una verdadera sorpresa la ausencia de José Juan Macías, baluarte mexicano de la Liga MX, de la convocatoria del “Tata” Martino para los próximos encuentros de la selección mexicana contra los representativos nacionales de Estados Unidos y Argentina, y es que todos los medios de comunicación mexicanos daban por hecho la asistencia de Macías a los compromisos internacionales incluso antes del inicio del torneo local.

Nadie puede poner en duda la calidad y entrega del llamado “J. J.”, y para subirme al tren, soy de los que también cree que el delantero del León tiene los créditos necesarios para representar a la selección absoluta de nuestro país. Sin embargo, pocos toman en cuenta el factor “Proceso Olímpico” como el principal motivo de su ausencia.

No olvidemos que poco después de la publicación de la convocatoria de Martino, salió la lista del estratega Jaime Lozano, quien actualmente es el encargado de clasificar al combinado juvenil a los próximos juegos olímpicos Tokyo 2020, y ahí sí que Macías fue tomado en cuenta, tan es así que me atrevo a decir que será la joya que guíe al equipo del “Jimmy” en su camino preolímpico.

Es más, creo que la decisión de la no convocatoria de José Juan Macías se determinó en el último mircociclo que tuvo el “Tata” en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento el pasado 18 de agosto. En los tres días de preparación, el seleccionador argentino trabajó por primera vez con distintos juveniles con el objetivo de descubrir futuros jugadores con el potencial de selección mayor. Seguramente se dieron cuenta que el delantero esmeralda aportaría más a la selección preolímpica que al combinado mayor.

Por ahora, el ex Chiva tendrá que esperar su oportunidad, que no se ve nada lejana, sobre todo si tomamos en cuenta los múltiples rumores de su salida al viejo continente.  

EL CHUKY NAPOLITANO

Otro de los temas de los que se ha hablado este fin de semana es del debut del “Chuky Lozano” con su equipo, el Napoli de la Serie A italiana.

El cuadro napolitano se enfrentó a la Juventus de Turín en calidad de visitante y terminó con una decepcionante derrota 4-3 con un autogol al minuto 94´ del central senegalés Kalidou Koulibaly.

Lozano hizo su debut al inicio del segundo tiempo y a diferencia de los que estamos acostumbrados a verlo como extremo, el técnico Carlo Anchelotti lo puso de segundo delantero en un esquema 4-4-2, donde el mexicano no desentonó, se mostró participativo e incluso tuvo buenas asociaciones con el español José Callejón.

Bien lo dijo Fernando Palomo en la transmisión del partido: “hay buenos jugadores y hay jugadores que tienen la varita mágica”. El “Chuky”, acostumbrando a marcar en sus debuts, y como lo hizo con los “Tuzos” en la liga, con México en el mundial de Rusia y con el PSV en la heredivise y en la Champions League, marcó al minuto 68´ tras un centro formidable por la banda izquierda para poner el marcador 3-2 y acercar a su equipo al empate.

No sé qué le depare el destino al salido de las fuerzas básicas del Pachuca, pero hacerle un gol a la Juventus en su casa, dejar plantado a uno de los mejores centrales del mundo como lo es el holandés De Light en más de una ocasión y volverse un jugador determinante a unos minutos de su ingreso, nos hace soñar con que muy pronto tendremos al mexicano como referente de uno de los equipos más importantes y con más tradición de la liga italiana.  Cuidado con el muñeco diabólico, que dejará en el país de la bota a más de una víctima.

Y recuerden queridos lectores, aunque mañana sea lunes, por lo menos no le vamos al Cruz Azul; y quién sí le va, que no se queje que ya está acostumbrado a la tragedia. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *