***
Tula es uno de los cinco municipios hidalguenses que concentran la mayor incidencia de homicidios dolosos perpetrados durante el primer semestre de 2019, mientras que en julio pasado los principales delitos que padecieron sus habitantes fueron robos de automóviles y negocios, además de violencia intrafamiliar, fraudes, casos de abuso sexual y agresiones con distintos elementos.

***
El aspirante a la candidatura de Morena al ayuntamiento de Metztitlán, Edgar Morales Olivares, es señalado de provocar un accidente carretero donde murieron una mujer y una pequeña de apenas 18 meses de nacida. Está vinculado a René Bejarano y al momento del impacto presentaba aliento alcohólico, antes habría acudido al informe de la diputada federal, Simey Olvera Bautista.

***
Vaya numerito el que armó el diputado local y exdirigente estudiantil universitario, Jorge Mayorga, al intentar arrebatarle el micrófono a su homólogo panista, Asael Hernández durante la sesión de gallo del Congreso del Estado donde aprobaron reformas al Código Electoral. Dicen que esa actitud fue consecuencia del alcohol, pero la verdad no se distingue ya cuando va sobrio o alumbrado.

***
Habitantes de Tizayuca pretenden marchar mañana sábado para protestar por los homicidios de al menos cuatro mujeres, quienes primeramente fueron reportadas como desaparecidas o no localizadas y que finalmente se encontraron, pero sin vida. La convocatoria establece como punto de reunión las inmediaciones de una tienda de autoservicio, al mediodía, para avanzar hacia la alcaldía.

***
En el marco del día de las víctimas de desaparición forzada será firmado hoy el reglamento del Consejo Ciudadano de Búsqueda de Personas en Hidalgo a las 11:00 horas en las instalaciones de la Fundación Arturo Herrera Cabañas, esas que se ubican en la calle Allende 113 de Pachuca, en las inmediaciones de plaza Independencia, y que generosamente permanecen en comodato.

ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *