***
Hoy inicia el ciclo lectivo 2019-2020 y las controversias por el pago de cuotas escolares continúan sin que las autoridades se hayan pronunciado, solamente han seguido su estrategia de guardar silencio, pese a la aparición de movimientos como RCP que han llamado a los padres de familia a no entregar dinero y a brindarles asesoría legal en caso de que les condicionen la inscripción.
***
El nerviosismo se hace presente en la secretaría de Seguridad Pública de Pachuca, donde varios elementos manifiestan su temor a ser despedidos, como pasó ya con 40 de sus compañeros, lo malo es que ninguno fue de los famosos golpeadores, por lo que consideran realizar alguna manifestación que, de concretarse, exhibiría otra vez la falta de oficio de la alcaldesa Yolanda Tellería.
***
De los errores también se aprende, aunque no todos lo apliquen, como el descuidado asesor legislativo, Martín Román Ortiz Contreras, que aviva conflictos político-mediáticos, pero siempre plagados de errores ortográficos, hecho que le resta impacto a sus de por sí vagos mensajes y robándole protagonismo a su jefazo, el aún presidente del Congreso del Estado, Ricardo Baptista.
***
Y en más de diputados, en la segunda entrega del estudio denominado Métrica Legislativa, elaborado por el colectivo Artículo 39, ninguno de las y los diputados emanados de la UAEH figura entre los diez primeros lugares de aprovechamiento, bueno sí, el presidente de la Cámara local, Ricardo Baptista aparece en décimo sitio con apenas 5.76 de calificación, aunque él dice tener otros datos.
***
Habitantes de diversas colonias en Mineral de la Reforma tuvieron ya que tomar el control de la seguridad ante la inoperancia de la policía. Un grupo de vecinos capturó a un delincuente que intentaba asaltar una casa y dieron parte a los uniformados, que tardaron casi media hora en llegar. El alcalde Raúl Camacho ha ocupado el programa vecino vigilante para deslindarse de su responsabilidad.
ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
