La inclusión será el tema central en el arranque de las actividades del Instituto Guanajuatense para la Discapacidad.
José Grimaldo Colmenero está a cargo de la dependencia que se descentralizó del Sistema DIF Estatal y que desde ahora maniobra sus propios recursos.
El monto de 35 millones que manejará para las 193 personas que ahí laboran, son los recursos que se tenían destinados para estas funciones, cuando la dirección dependía del propio DIF.
“El gremio que represento está muy emocionado, porque estamos ante una real oportunidad, misma que se nos ha visto ya reflejada con la inclusión de personas con discapacidad en puestos importantes dentro de la administración estatal”, comentó Grimaldo Colmenero.
El titular señaló que más que solicitar apoyo a los empresarios, había que iniciar con el Gobierno, según lo que le hizo saber el Gobernador Miguel Márquez, quien le abrió la puerta a la discapacidad.
El resultado, en la Secretaría de Obra Pública, el director de nuevos proyectos e infraestructura, es el arquitecto Carlos Ponce, que padece una lesión medular, Efrén Hernández, quien es invidente, es director de proyectos del Instituto estatal de la Juventud y en Secretaría Particular hay dos personas más, una pequeña y un invidente quienes reciben a la gente.
“Tenemos garantías adjuntas a estas medidas, porque habrá mejoras en la infraestructuras y mejoras en la sensibilidad  para el trato de la ciudadanía”, comentó José Grimaldo.
En Guanajuato el 5.1% de personas vive con alguna discapacidad, siendo la discapacidad motora, las principales, ahora se pretende que se supere la cifra de personas trabajando que alcanzan ya 548 personas trabajando.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *