El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), dirigido por María Elena Álvarez-Buylla, dejó sin recursos para el segundo semestre de 2019 a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas (OMM), a pesar de que recientemente regresaron de la International Mathematics Competition con ocho medallas, dos de oro.
La OMM señaló que por primera vez, en más de 15 años, Conacyt se niega a apoyarlos económicamente. Explicó que estas acciones ponen en riesgo la XXXIV Olimpiada Iberoamericana de Matemáticas de la cual México es sede este año y la organización del 33 Concurso Nacional de la OMM.
En redes sociales, usuarios han mostrado su apoyo a la OMM. Con el hashtag #ApoyoParaLaOMM, narran sus experiencias al participar en este tipo de eventos y cómo las olimpiadas son semilleros de vocaciones científicas, además de que destacan la importancia de financiar este tipo de proyectos.
“Participé en la Olimpiada hace varios años. Descubrí que las matemáticas son divertidas y útiles. Hoy, soy investigador de Matemáticas, crimen y migración. La falta de apoyo de apoyo de Conacyt para un evento de la @smm_mx es dejar de motivar a futuros matemáticos”, escribió Rafael Prieto Curiel, en Twitter.
Participé en la Olimpiada hace varios años. Descubrí que las matemáticas son divertidas y útiles. Hoy, soy investigador de Matemáticas, crimen y migración.
La falta de apoyo de @Conacyt_MX para un evento de la @smm_mx es dejar de motivar a futuros matemáticos.#ApoyoParaLaOMM https://t.co/ptpUgqhozQ
Rafael Prieto Curiel (@rafaelprietoc) August 12, 2019
“Gracias a la OMM evité ser alcanzado por la violencia en Michoacán, pude estudiar en la UNAM donde soy Profesor Adjunto, además de ser aceptado en la Maestría en Rusia. Están dejando sin esta oportunidad a miles de jóvenes“, señaló Manuel Antonio.
@mariodeleow Gracias a la @ommtw evité ser alcanzado por la violencia en Michoacán, pude estudiar en la UNAM donde soy Profesor Adjunto, además de ser aceptado en la Maestría en Rusia. Están dejando sin esta oportunidad a miles de jóvenes #ApoyoParaLaOMM @ElenaBuylla @Conacyt_MX
Manuel Antonio (@mantonioriv) August 12, 2019
“Participé en la OMM en 2011 y fue una de las experiencias más grandes de mi vida, pero sobre todo uno de los principales impulsos para ahora ser ingeniero y dedicar mi vida a aplicar las matemáticas, una indignación total con la noticia”, señaló Raziel Sánchez.
Participé en la OMM en 2011 y fue una de las experiencias más grandes de mi vida, pero sobre todo uno de los principales impulsos para ahora ser ingeniero y dedicar mi vida a aplicar las matemáticas, una indignación total con la noticia. #ApoyoParaLaOMM #TransformacionDe4ta https://t.co/dreCECVWbZ Raziel Sánchez (@raziel_sanglez) August 12, 2019
“La OMM no es solo una competencia de matemáticas, es la mejor manera de motivar y formar a los jóvenes por un camino de ciencia. Despierta la curiosidad y las ganas de superarse. Es una lástima que @Conacyt_MX no de #ApoyoParaLaOMM”, apuntó Denisse Garnica.
La OMM no es solo una competencia de matemáticas, es la mejor manera de motivar y formar a los jóvenes por un camino de ciencia.Despierta la curiosidad y las ganas de superarse. Es una lástima que @Conacyt_MX no de #ApoyoParaLaOMM
Amigos, lean todo el hilo y apoyen con el hashtag https://t.co/21wqmEhkIN Denisse (@DenisseGarnica_) August 12, 2019
#ApoyoParaLaOMM Participé en la OMM del 2006. Eso me motivó a estudiar lic. en matemáticas aplicadas, y luego doctorado en estadística para dedicarme a hacer investigación. Ojalá que @Conacyt_MX rectifique y decida seguir apoyando a la @ommtw para promover la ciencia en México Jesús Arroyo (@jesus_arroyoR) August 12, 2019
