***
Personal de la UAEH fue quien convocó al primer informe de las y los diputados federales hidalguenses de Morena, luego tuvo que arroparlos con su presencia en la ceremonia que atestiguó el coordinador de la fracción, Mario Delgado, quien busca de la dirigencia nacional partidista y durante la conferencia de prensa que ofreció, esquivó todas las preguntas para evitarse confrontaciones, incluso afirmó que todos los grupos, como el universitario, son bienvenidos en la #4T.

***
Los trabajadores de la Unidad de Planeación y Prospectiva señalan a la directora general de Administración, María Cirila Hernández Palafox, de implementar política del miedo, pues la aplicación de exámenes siempre va precedida por la amenaza de causar baja, pero solamente a los niveles salariales menores, ya que quienes tienen posiciones de funcionario permanecen exentos.

***
Parece que el exdiputado local y experredista, Luciano Cornejo Barrera, aprovecha su recesión política para incursionar en el negocio de la gastronomía, ya que ahora anuncia chiles en nogada de lunes a viernes en antojitos mexicanos Las Delicias, en la carretera Pachuca-Actopan a 200 metros del semáforo de Nopancalco, justo donde antes anunciaba locales en renta.

***
Lo que pareció ser un operativo encubierto generó gran desconcierto entre habitantes de la colonia capitalina Parque de Poblamiento, pues cinco hombres a bordo de una camioneta Ford F150 azul marino sin placas ni rótulos, hacían la parada a algunos transeúntes y los revisaban, incluso les tomaban fotografías, pero sin que al parecer se registrar alguna detención.

***
Todo apunta que el presidente del Congreso del Estado, Ricardo Baptista González, dejó escuela entre sus compañeros de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, pues el secretario general del sindicato académico, Octavio Castillo Acosta, publicó una condolencia con “errores de dedo”, tal como acostumbra hacerlo el también des-coordinador de Morena en la Cámara local.

ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *