***
El secretario técnico del Consejo Estatal de Población, Víctor Vidal Álvarez, anda que no lo calienta ni el sol. Resulta que fue amonestado por la Secretaría de la Contraloría por disponer de su horario laboral para disfrutar de su pasatiempo favorito, montar a caballo, así que ahora tiene que aplicarse como funcionario de tiempo completo en su oficina, solo que visiblemente de mal humor.
***
Aunque esta semana concluyó el segundo periodo correspondiente al primer año de ejercicio legislativo, el receso y su inminente llamado extraordinario seguirán ofreciendo disparates a cargo del diputado presidente, Ricardo Baptista, el único que dice “vamos bien”, aunque la realidad le aseste en el rostro que no tiene capacidad para coordinar y por eso tuvo que recurrir a caricias vanas.
***
La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo fungió como anfitriona de la 21 edición de la Cátedra INEGI, pero aplicó la máxima de “nos reservamos el derecho de admisión” y los cadeneros tuvieron a mal negarles el acceso a los profesores, quienes se quedaron con las ganas de escuchar la ponencia dictada en el auditorio Jesús Murillo Karam del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades.
***
Conocido por fiestero y su propensión al modelo caciquil, el alcalde de Tenango de Doria, Aldo Molina, tuvo que visitar la barandilla de Mineral de la Reforma por conducir en estado de ebriedad. Usuarios de redes sociales lo bautizaron como #LordTequila y la población de su demarcación lo califica como un político viejo atrapado en un cuerpo de joven, pues sus prácticas y derroches corresponden a otra época, a la de la Ley de Herodes.
***
Todo se reporta listo para una visita más del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador a territorio hidalguense. Como se ha dado a conocer, estará en Metepec para encabezar un recorrido hospitalario. Por cierto, ayer marcharon médicos pasantes por las calles de Pachuca para demandar apoyos económicos al gobierno federal, acción simultánea prácticamente en todo el país.
ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
