*
El ayuntamiento de Pachuca, que encabeza la panista Yolanda Tellería, se resiste a implementar el Sistema Anticorrupción. Desde diciembre pasado el Comité de Participación Ciudadana lo exhortó a crear su órgano interno de control, pero a la fecha no hay respuesta alguna, seguramente confiado que no habrá sanción por desatender el llamado, aunque sí deja en evidencia su poca voluntad.
*
Hilaridad pura con la información que emite el Congreso del Estado. Ahora resulta que, según el boletín 351, el diputado presidente Ricardo Baptista presentó una iniciativa para fortalecer el delito de receptación (cuando se compra algo de procedencia ilegal sin verificar). Seguramente debe ser asunto de sintaxis y no de reforzar un ilícito, así que el buen Martín Román Ortiz la volvió a hacer.
*
Con este embrollo de la Guardia Nacional, que si entra en funciones, que si sus patrullas no sirven, que si se manifestaron policías federales, que si hay mano negra, que de quién es esa mano, que si no hay señalamientos y solo alusiones, pues resulta que el senador priista, Miguel Osorio se subió al tema para rechazar injerencia y responsabilizó al actual gobierno federal de esta crisis.
*
El PAN en Hidalgo continúa en retroceso. Solo contará con 36 Comités Directivos Municipales, 44 Delegaciones Municipales (muchas de ellas eran comités) y en cuatro demarcaciones no tendrá representación directiva. Pese a la disminución de militantes, el diputado local y dueño del partido, Asael Hernández afirma ya orgulloso que su grupo político obtendrá 90 por ciento de los consejeros.
*
Rodeado de morenistas, el alcalde de Villa de Tezontepec, Luis Castañeda no convocó a notables de su partido, Nueva Alianza, o no atendieron la invitación para inaugurar su muy remodelado palacio histórico y oficina de gobierno. Por cierto, continúa la duda sobre el resultado de las investigaciones por la muerte del entonces secretario de Cultura municipal mientras departía con el edil.
ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
