*
Quien presuroso quiso corregir a la Auditoria Superior del Estado fue el alcalde de Santiago de Anaya, Jorge Aldana Camargo, al afirmar que las casas que prometió como estímulo para los ganadores de la Muestra Gastronómica 2018 fueron ya entregadas, pero las concluyeron apenas el mes pasado, es decir, siempre sí se tardaron de 11 meses a un año, es decir, no entraron en el informe.
*
Entre algunos suspicaces asalta la duda en torno a la situación contractual del nuevo secretario de Operación Política del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, Óscar Pérez (no el Conejo), ya que es bien sabido que cuenta con una plaza en la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo y se desconoce si ahora que es funcionario partidista la cobra o pidió licencia.
*
Hablando de La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, esta dependencia es señalada por escatimar su apoyo a la Feria Infantil y Juvenil del Estado de Hidalgo, toda vez que bien puede (y no lo hace) organizar numerosas visitas guiadas con alumnos de toda la entidad para inculcar el gusto por la lectura, luego por qué cuando los chicos llegan a la secundaria rechazan adquirir el hábito.
*
El que no había dado ya señales de vida desde que lo nombraron director del Instituto para el Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Congreso del Estado de Hidalgo es el ex panista neo morenista, Jorge Miguel García Vázquez, quien se dejó ver en redes sociales con ex compañero de Legislatura, el priista Ernesto Vázquez Baca, a quien cada vez se le ve más cerca de Morena. 
*
El que se puso filosófico-cinematográfico fue el ex diputado local, Ernesto Vázquez Baca al citar al actor y maestro de artes marciales, Bruce Lee: “Al diablo con las circunstancias, yo creo en las oportunidades”, seguido de un logotipo construido con sus iniciales, todo en color Morena (guinda), además compartió una fotografía con Canek Vázquez, así que cada día más fuera del PRI.
*

ACLARACIÓN:

Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *