Durante mucho tiempo, la palabra homosexual ha sido relacionada con un pecado, un delito e, incluso, con una enfermedad mental, pero eso comenzó a cambiar el 15 de diciembre de 1973, cuando en un hecho histórico, la Sociedad Americana de Psiquiatría (APA) la eliminó del Manual de Diagnóstico Estadístico de los Trastornos Mentales.
En el primer documento de este tipo, publicado por la APA en 1952, esta preferencia sexual era catalogada como una “alteración sociópata de la personalidad”. En el segundo manual (1968), fue cambiada de categoría y se colocó en “otras alteraciones mentales no psicóticas”, junto con la pedofilia, el travestismo, el exhibicionismo, voyeurismo, el sadismo y el masoquismo.
Muchos científicos norteamericanos no estaban de acuerdo y señalaron que la clasificación de la homosexualidad no era médica ni semántica, sino moral, por lo que decidieron acudir a las reuniones de la APA a defender sus ideas.
Luego de intensos debates, hace 45 años, el Comité Directivo de la Sociedad Americana de Psiquiatría aprobó, con 13 votos a favor y dos abstenciones, la eliminación de la homosexualidad del Manual de Diagnóstico y sustituirla por “alteración de la orientación sexual”.
Sin duda fue un gran logro, pero antes de que se hiciera realidad, las personas gay eran perseguidas y sometidas a tratamientos brutales, con el único objetivo de lograr su “reconversión”, los cuales, evidentemente, no daban resultados.
Por eso aqui te presentamos algunos de los ocho métodos más crueles que fueron utilizados en el pasado.
1.- Suministro de hormonas
Durante el Gobierno de Hitler, los homosexuales eran sometidos a implantación de hormonas sintéticas. Para lograr “invertir” la sexualidad de estos, se les hacía una escisión en el ano y en la parte inferior del abdomen; por ahí se les introducían las cápsulas que los “curarían”.

2.- Violación
En los campos de concentración, los homosexuales eran víctimas de humillaciones y vejaciones; eran violados con estacas afiladas, las cuales eran introducidas a través del ano, para ver si así enderezaban su camino.

3.- Relaciones sexuales forzadas
La incomprensión hacia los homosexuales era tal, que uno de los “tratamientos” más recurrentes era obligar a mujeres a tener sexo con ellos. A las chicas se les ofrecían jugosas recompensas en caso de que su método diera resultado y lograra la reconversión.

4.- Aversión homosexual
Los médicos buscaban todas las maneras posibles de asociar imágenes referentes a la homosexualidad con sensaciones de dolor y repulsión, a fin de que la heterosexualidad “ganara la batalla”.

5.- Castración
Al cortar el pene y los testículos buscaban evitar que tuvieran impulsos sexuales hacia otros hombres, además de que los incapacitaba para mantener una relación sexual. Era como “cortar” la homosexualidad de raíz.

6.- Tratamiento Ludovico
Es una terapia de aversión, con un elemento “estrella”: los electrochoques. En la práctica médica, las inyecciones vomitivas de Burgess fueron sustituidas por descargas eléctricas.

7.- Hipnosis
Se creía que cuando una persona homosexual estaba en un momento de hipnosis, se le podría ayudar para aumentar su sentimiento heterosexual; pero tampoco daba resultados.

8.- Terapia Psicológica
Se trata de pláticas de auto-ayuda que prometen “la cura completa” de la homosexualidad. Sí, de toda la lista, es el método menos agresivo y el más buscado, pero ya se ha comprobado que son 0% efectivas.

