*
La regidora panista de Mineral de la Reforma, Marisela Escamilla, fue una de las beneficiadas con las vacaciones all inlusive a Cuba; sí, esas que patrocinó el edil Raúl Camacho Baños con dinero público, quienes demuestran no tener llenadera. También se comenta sobre la casa de esta representante popular que prácticamente construyó de la noche a la mañana con tres niveles y acabados de lujo, al menos así la presume ella.

*
El que, como se dice coloquialmente, se avienta buenas puntadas, es el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Ricardo Baptista, quien cada que puede niega la existencia del Grupo Universidad y que sirva a sus intereses, pero ayer acudió a Radio Universidad para decirle a la distancia al gobernador Omar Fayad Meneses que no se confronte, que todos somos amigos.

*
Los electores de Huazalingo saben ya a qué le tiran si el año próximo eligen nuevamente a Fermín Gabino Brandi como su presidente municipal. Lo anterior, no solo por las malas cuentas que entregó, sino por su más reciente muestra de impunidad: solapó a su hijo, del mismo nombre, quien atropelló a una menor y se dio a la fuga ante la complacencia del jefe policiaco, Jacinto León.

*
La controversia por los matrimonios igualitarios y la despenalización del aborto continúa en su punto. Ahora fueron los jerarcas del Consejo Interreligioso quienes se unieron para manifestarse contra estas iniciativas y hacerlo saber por escrito a la Secretaría de Gobierno. En tanto, activistas de CIMAC encuestan al gremio periodístico hidalguense para conocer su postura en torno a estos temas.

*
Una de las dudas en torno a la separación partidista de José Luis Lima Morales es si su hijo, Pepe Lima, acompañará a su padre en su nuevo sendero, ya que fue diputado federal suplente por Pachuca y anduvo muy activo en las últimas campañas políticas celebradas en Hidalgo apoyando al PRI, su partido. Lima Morales buscará la postulación independiente a la presidencia capitalina.

ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *