***
Vecinos de la comunidad Santa Matilde, en Zempoala, viven con temor ante la presencia de unos presuntos narcomenudistas que han acaparado un parque que patrocinó la Coparmex hace algunos años, donde religiosamente a partir de las 18:00 horas se congregan jóvenes para consumir alcohol. En el lugar hay cámaras de videovigilancia, pero simplemente las patrullas nomás no se acercan.

***
Trabajadores del Museo Interactivo El Rehilete denunciaron actos de prepotencia por parte de funcionarias administrativas y existencia de aviadores sin que hasta el momento la directora general, Monserrat Jaime Flores preste atención, incluso, la señalan de realizar adjudicaciones directas sin cumplir con la normatividad. Por lo tanto, piden la intervención de las autoridades para terminar con esto.

***
El autor de los disparates que comete el rector de la Universidad Politécnica de Pachuca, Marco Antonio Flores, tiene nombre y apellido, se trata de su secretario particular, Gerardo Esquivel, quien presume ser asesor plenipotenciario del polémico directivo, además, ocupa una plaza de “Profesor Investigador A” sin ser docente y sin estar frente a grupo en un lugar donde carecen de catedráticos. 

***
Qué se lleva uno de esta vida sino experiencias, así pasa con la administración de Yolanda Tellería que día a día engrosa el anecdotario, ahora con el increíble caso del robo de carteras y teléfonos móviles cometido por un vivales a un grupo de incautos ¡en la mismísima sede del ayuntamiento capitalino! El tipo se hizo pasar por funcionario, los paseó por la casona y les prometió empleo para robarlos.

***
La mayoría parlamentaria de Morena allanó el camino para mantenerse en la presidencia de la Junta de Gobierno en lo que resta de la LXIV Legislatura y evitar así la rotación acordada con el PRI y el PAN. Ahora van por el establecimiento del servicio profesional de carrera para perpetuar a las brillantes incorporaciones que han hecho, aunque no crean en la #4T, y hacer lo que tanto han criticado.

ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *