La música, entendida como un arte, tiene el objetivo de suscitar una experiencia estética en el oyente. Se trata de un estímulo que afecta el campo perceptivo del individuo. Además, es bien sabido que la música está plagada de fabulosas cualidades, muchas de ellas científicamente comprobadas, pero en esta ocasión quiero hablarte del otro lado de la moneda, de ese encanto que envuelve a la música, más alla de hechos científicos, ese “no sé qué que qué sé yo” de la música, aquello que nos mueve en el interior y nos envuelve. Sobre esa fuerza intangible con la que la música transforma nuestro entorno.
 
La música también es una excelente herramienta de socialización, a todas las escalas, pero como decía, las palabras de poco sirven. ¿Imaginas a más de 60 mil almas en una sola voz? Esto sucedió por allá de 2013, en el mítico Hyde Park de Londres, mientras la multitud esperaba a que Green Day saliera al escenario, los cerca de 65 mil asistentes entonaron juntos Bohemian Rhapsody.
 
https://youtu.be/vp7j3ji5U24
 
Seguro tienes más de una canción que te evoca grandes momentos, y está demostrado que la música ayuda a estimular la memoria, pero las explicaciones científicas sobran cuando miras a una mujer de 88 años que padece Alzheimer tocar guitarra y cantar a dueto con su hijo el clásico de country Praying de Vern Godsin. El propio Kelly Ridings, hijo de la paciente, declaró que cuando su madre interpreta esa canción, siempre “vuelve”.
 
https://youtu.be/QGgRCzBw5gw
 
Cuando fallece un artista al que admiramos, nos duele hondo, se siente una pérdida personal. ¿Qué mejor forma de rendirle tributo que con música? Eso fue lo que hicieron los australianos. En febrero de 2018, 500 personas se congregaron en el pub del Elephant Hotel en Brisbane, Australia, para corear juntos Zombie y así despedirse de Dolores O’Riordan, líder de The Cranberries, a tan solo un mes de su trágico fallecimiento.
 
https://youtu.be/pSSCGoEKgjY
 
Finalmente, 1000 músicos de Cesena, Italia, se unieron para tocar al mismo tiempo Learn to Fly de Foo Fighters y así convencer a Dave Grohl de que añadiera su ciudad dentro de su gira internacional, y lo consiguieron.
 
https://youtu.be/JozAmXo2bDE

Como puedes apreciar, la música es poderosa y logra sin problemas lo que ninguna otra manifestación cultural. Bien lo dijo Bono de U2: “La música puede cambiar al mundo porque puede cambiar a las personas”.
 
REDES:
Facebook: /MelomanoRadio
Twitter: @MELOMANO_radio
Instragram: melomano.media

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *