El 50% de las atenciones que se brindan en Guanajuato, a través de la Cruz Roja Mexicana, son por padecimientos relacionados con la obesidad.
El delegado de la Cruz Roja en León, Pedro Idirin Bideguren, dijo que este es un problema grande no sólo por el problema de salud que se representa en la actualidad, sino por lo que se avecina si la sociedad no hace un cambio en sus hábitos.
Sostuvo que la hipertensión, la diabetes y los infartos son los padecimientos que más atenciones de urgencia requieren.
“Son consecuencias de la obesidad, de los malos hábitos, de la falta de activación física; si no tenemos esas precauciones, en 10 años vamos a tener tres veces más gordos (sic)”, comentó el delegado de la Cruz Roja.
“No es cuestión de que no queramos trabajar, nosotros tenemos nuestro trabajo y lo hacemos con gusto, pero se trata de que no tengamos más enfermos, más pacientes, más urgencias”.
Agregó que la diabetes implica un gran problema de salud, ya que de ella se derivan muchas enfermedades, que no se ha podido controlar al 100% en el estado de Guanajuato.
Aumentahipertensiónen los niños
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) conmemoró el Día Mundial de la Salud, enfocando sus esfuerzos a la lucha contra la hipertensión.
A través de un comunicado, el doctor José Ismael Lizama Rentería, coordinador auxiliar de Prevención y Atención a la Salud del IMSS Delegación Guanajuato, invitó a la población a dejar de lado el sedentarismo y luchar contra los problemas que arroja la obesidad y el sobrepeso.
En el documento se destaca la importancia de la detección, el trato y el seguimiento a la enfermedad, así como la modificación a las conductas que orillan a padecer la enfermedad crónico-degenerativa.
Ayer, 7 de abril, se conmemoró el Día Mundial de la Salud y las preocupaciones por las consecuencias de la obesidad y sobrepeso aumentaron.
En 2013 se han registrado ya niños de 9 años con hipertensión, una enfermedad predominante en adultos mayores de 40 años.
La hipertensión puede derivar en la aparición de complicaciones graves como enfermedad cerebro vascular, cardiopatía isquémica y nefropatía hipertensiva.
El IMSS informó que trabaja con los programas integrados de Salud en los Módulos PREVENIMSS, ubicados en las 45 Unidades de Medicina Familiar que conforman la Delegación Guanajuato del Seguro Social.
