***
La nota no ocurrió durante la asamblea estatal de Redes Sociales Progresistas, sino en un comedero de Pachuca donde se reunieron el gobernador, Omar Fayad; los secretarios de estado, Israel Félix y Simón Vargas; el secretario general priista, Julio Valera y la maestra Elba Esther Gordillo, quien más tarde consumió jabalí en Huasca. Esta reunión generó desconcierto en la sección XV del SNTE.
***
Luego de las expectativas que llegó a generar la eventual reincorporación de la excontralora del gobierno estatal, Citlali Jaramillo, finalmente solo le alcanzó para llegar a la dirección general de la Comisión Estatal de Vivienda (CEVI) en sustitución de Alfonso Bejos. La funcionaria perdió hace casi un año la diputación federal por el distrito de Pachuca y fue mencionada para presidir al PRI.
***
Y de cuando quieres ser explicativo, pero terminas diciendo que en muchas ocasiones quienes resultan linchados son inocentes que están en el lugar y momento equivocado. A veces son borrachitos que pasan, alguien más los señala, surge entonces la histeria colectiva y los linchan. Pues así el secretario de Seguridad Pública estatal, Mauricio Delmar Saavedra para abordar el tema.
***
Cesar Carrizales Becerra “El Mijis”, diputado local de San Luis Potosí, dejó plantados a un centenar de estudiantes, maestros y autoridades de Pachuca que optaron por retirarse. El morenista fue invitado por el ITLA y el Colegio de Ciencias Políticas y Sociales de Hidalgo para impartir una conferencia titulada “No hay barreras para trascender, cambiar es posible”, pero no llegó.
***
Pese a que fue una acción ocurrida desde el jueves pasado, durante el fin de semana fue muy comentada la actitud de Erika Rodríguez y Julio Valera, quienes se pusieron a las órdenes de la virtual secretaria general del PRI a nivel nacional, la hidalguense Carolina Viggiano Austria, mientras que una semana antes reprendieron a la aspirante a presidenta nacional, Ivonne Ortega.
ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
