***
Más de 2 mil usuarios de aguas negras para riego agrícola se trasladaron ayer a capital del país para solicitar audiencia en Palacio Nacional, luego que el superdelegado federal, Abraham Mendoza, se negó a dialogar con ellos. Cuando se enteró de la movilización, ahora sí se ofreció a escucharlos, pero fue rechazado. Los manifestantes fueron recibidos en Bucareli, donde lo evidenciaron.
***
Existe desconcierto entre el personal de Radio y Televisión de Hidalgo, ya que según lamentan, existen distintas varas para medir acciones similares. Todo esto porque José Refugio Cibrián Sánchez llegó en estado inconveniente y hasta el personal de limpieza tuvo que arreglar el desorden que dejó a su paso, mientras que por hechos parecidos han causado baja al menos tres trabajadores.
***
Luego del festejo que generó la aprobación legislativa para que madres y padres de familia puedan elegir el orden de los apellidos de sus hijas e hijos, resulta que dicho ordenamiento les fue devuelto a las y los diputados para que lo revisen y consideren derechos observados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, detalles solamente que se les pasaron durante su análisis y aprobación.
***
Menudo problema enfrenta el ayuntamiento de Molango por promover arrancones en motocicleta, donde un jovencito de 15 años de edad, originario de Zacualtipán, resultó lesionado al ser embestido por otro conductor en la línea de meta y no había socorristas; además, el evento fue en la pista de aterrizaje. De inmediato se dio la orden de borrar las publicaciones donde dieron promoción.
***
Dicen que uno no es de donde nace, sino de donde la hace. Y precisamente, José Guadarrama Márquez fue nombrado coordinador de Estrategia de Gobierno en Michoacán, donde gobierna el perredista, Silvano Aureoles Conejo, a quien el de Jacala asesora en temas de la federalización de la nómina docente. En aquella entidad califican el nombramiento como una especie de supersecretario.
ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
