***
Representantes de preparatorias particulares incorporadas a la UAEH fueron convocados ayer al CEUNI a las 16:00 horas para, presuntamente, solicitarles se unan a la marcha que realizarán mañana durante la visita a Hidalgo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (para inaugurar las instalaciones del C5) donde le pedirán que descongele las cuentas bancarias universitarias.
***
Antes, en la reunión entre autoridades y el resto de la comunidad universitaria, el rector Adolfo Pontigo advirtió que el congelamiento de las cuentas pone en juego la estabilidad de la UAEH; el presidente del Patronato, Gerardo Sosa dijo que solventaron la quincena pasada con recursos de las empresas universitarias, pero no tienen ya dinero (liberado) para pagar la primera quincena de mayo.
***
Y hablando de la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Hidalgo, su agenda considera que pernocte hoy en territorio estatal y que realice mañana miércoles su conferencia mañanera desde las instalaciones del C5 a las 7:00 horas, para posteriormente inaugurar dicho lugar, alrededor de las 9:00 horas, y dirigir un mensaje más a los representantes de los medios de comunicación.
***
Los cuatro planteles del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial que existen en Hidalgo realizaron un paro laboral para exigir la salida del enlace federal, Rubén Jiménez, a quien acusan de bloquear sus labores y permanecer de manera irregular como encargado desde hace varios años. La medida se tomó ya que a los inconformes solo les hacer promesas o les dan atole con el dedo.
***
El que anda envalentonado y además leguleyo es Cipriano Charrez, el depuesto diputado federal que gusta de manejar el doble discurso, ya que públicamente aseguró que no lo dejan comparecer en su proceso ante la PGJEH y en privado, por la vía legal, promovió un amparo (482/2019 juzgado tercero de distrito) y se justificó en sus orígenes indígenas para no acudir ante la autoridad.
ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
